martes 29 de abril de 2025

¡LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN AUMENTAN! Tras la diferencia del 16% entre dólar oficial y paralelo

Tamara Herrera, economista venezolana explicó que la brecha cambiaria Venezuela, del 16 % desde la última intervención cambiaria, genera un aumento en los costos de la cadena de producción de los diferentes sectores.

La directora de Síntesis Financiera señaló que la venta a la tasa oficial y la cancelación de acuerdos o renovación de inventarios en tasa paralela genera una pérdida en los negocios, lo que los obliga a trasladar ese aumento de manera “gradual” a los productos.

Según Herrera, el incremento representa un “elemento recesivo” debido a que las compañías no pueden expandirse, lo cual provoca la desaceleración de la actividad económica y, de prolongarse, un problema en la empleabilidad.

La brecha “genera inflación en dólares y también en bolívares. Obviamente, se perjudica al consumidor y a toda la cadena de producción. Es una distorsión que, a lo mejor, el Gobierno prefiere esa inflación a la que se generaría si ellos permitieran que el dólar oficial aumentara de precio y no se distanciara tanto”, dijo.

La economista puntualizó que el aumento de la inflación refleja la pérdida del poder adquisitivo de todos los venezolanos, “en distintos grados, según la intensidad de esa inflación, y eso es un deterioro para el país”.

NAM/Agencias

Síguenos en nuestras redes sociales para que tengas toda la ¡INFORMACIÓN AL INSTANTE!

Visita nuestro sitio web:
https://noticiaalminuto.com/

X:
https://noticiaalminuto.com/twitter

Instagram:
https://noticiaalminuto.com/instagram

Telegram:
https://noticiaalminuto.com/telegram

Grupo de WhatsApp:
https://noticiaalminuto.com/whatsapp