El Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz informó, en su cuenta en la red social Twitter, que Delta Amacuro, la costa norte de Paria, Nueva Esparta, Sucre y norte del Esequibo podrían verse afectados por el paso del huracán Lorenzo.
El organismo detalló que Delta Amacuro y la costa norte de Paria serían los estados más afectados por el fenómeno de mar picado, mientras que es probable que en Nueva Esparta se presente la misma situación.
“Mantenerse alerta a causa del oleaje en las costas venezolanas que se pudiera incrementar al este de #Sucre, #DeltaAmacuro y norte de #Esequibo por el Huracán Mayor Lorenzo”m fue el mensaje publicado en la cuenta @MIJPVenezuela.
El Ministerio instó a mantenerse alerta a causa del oleaje en las costas venezolanas que se pudieran incrementar al este de Sucre, Delta Amacuro y norte del Esequibo.
El huracán «Lorenzo» ha tomado ya categoría cuatro, convirtiéndose en el más poderoso en los últimos 30 años en el Atlántico tropical, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).
NAM/Agencias
HOY ? #DeltaAmacuro y costa norte de #Paria serían los más susceptibles al mar picado. Es probable que en #Nueva Esparta también se observe mar picado por el paso del Huracán Mayor Lorenzo #27Sep #LaVerdadDeVenezuelaEnLaONU pic.twitter.com/tIsbpWGnO5
— MPPRIJP (@MIJPVenezuela) September 27, 2019
Hoy el #huracán #Lorenzo es más fuerte que ayer … aún es un CAT4 pero con vientos de 225 km/h y presión central de 943 mb … Lorenzo ya es oficialmente el huracán MÁS FURTE de todos los del registro en ese lado oriental del #Atlántico …. ahora rumbo NNE hacia #Azores ! pic.twitter.com/d3c9RDNg6W
— Mario Picazo (@picazomario) September 27, 2019