domingo 23 de junio de 2024

¡LO DIJO ABRAMS! EEUU anunciará hoy más sanciones contra gobierno de Maduro

La presión internacional se incrementa en medio de un clima de incertidumbre en cuanto a las negociaciones en Barbados y en cuanto al agravamiento de la crisis económica de Venezuela. Es por ello que el enviado especial de Estados Unidos al país sudamericano, Elliott Abrams, informó que la administración de Donald Trump anunciará e impondrá nuevas sanciones contra el gobierno de Nicolás Maduro este jueves, reseñó CNN en Español.

Abrams dio el anuncio en un acto de la Fundación para la Defensa de las Democracias en Washington.

El entorno de los más altos funcionarios de Nicolás Maduro se ha mantenido silente sobre la advertencia que la Casa Blanca le lanzó este martes, luego de que el gobierno de Estados Unidos revelara que se comunicó ese día con personas de confianza del mandatario venezolano para advertirle que tiene un «corto plazo» para dejar el poder «si no quiere enfrentar la justicia internacional y nuevas medidas estadounidenses». También le dijo que «confía en que el Grupo de Lima envíe pronto el mismo mensaje al chavismo».

Esa comunicación del gobierno estadounidense hacia Maduro se hizo de forma discrecional y bajo informaciones de inteligencia que le permitieron a la Casa Blanca comunicarse con funcionarios de su círculo más cercano.

Las últimas sanciones de Estados Unidos fueron contra los responsables de ejecutar las torturas en Venezuela, quienes son cuatro funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) acusados de torturar y asesinar al capitán de la Armada Rafael Acosta Arévalo.

No se descarta que Washington imponga hoy sanciones individuales de carácter financiero y diplomático sobre el propio Maduro y sus altos funcionarios encargados de los roles de mayor poder dentro del gobierno venezolano.

En reiteradas ocasiones, el gobierno de Maduro y sus aliados políticos internos han asegurado que «las sanciones criminales del imperio estadounidense no tumbarán a la revolución bolivariana». Sin embargo, Washington mantiene esa política exterior hacia Venezuela como su principal estrategia para provocar un cambio político en el país bajo el argumento de que la inestabilidad de la crisis venezolana representa una «amenaza para la seguridad regional» y es algo «inaceptable» en el «propio hemisferio de Estados Unidos».

NAM/Ricardo Serrano