El historiador, escritor, periodista Luis Britto García considera que, aunque el presidente Nicolás Maduro no consiguió un triunfo arrollador este 20M, el haber obtenido cerca de 30% de apoyo es una muestra de que, pese a la llamada guerra económica, el oficialismo continúa teniendo fuerza.
“No es arrolladora, Maduro tuvo una abstención de 53.9%, la votación del candidato resultaría menos de 30 % del padrón electoral, de cada diez electores solo tres apoyaron a Maduro, pero aun así es una muestra de conciencia política y de lealtad extrema”, apuntó en entrevista a Maripili Hernández en el programa Sin Duda de Unión Radio.
Britto García desmiente el señalamiento de que el bolivarianismo sea un proceso clientelar movido exclusivamente por la dádiva. “Hay un fuerte elemento de conciencia política y de participación, y si hubiera sido una cuestión de compra de votos se hubiera comprado una participación mayor de la que existió”.
Considera que las denuncias del excandidato presidencial por Avanzada Progresista –AP-, Henri Falcón, deben estar sustentadas por pruebas.
Asimismo, considera que las promesas de Maduro de premiar a quienes votaran por su reelección “son formas comunes de actuar” de todos los candidatos. “Todas las campañas electorales del mundo ofrecen ventajas a los electores y, en este caso, se trataría nada más de una ventaja a quienes participaran en el proceso electoral”.
“Ofrecer ventajas a los electores, eso no es compra de votos y si son ventajas que no tienen que ver con a favor de quién vote el elector, sino meramente como estimulo para que la gente vaya a votar, nadie puede reprochar eso”, concluyó.
NAM/ Unión Radio