miércoles 26 de junio de 2024

¡A LA ESPERA! La Liga retrasa la venta de los derechos de televisión por la crisis catalana

La Liga retrasó unas dos semanas el concurso de los derechos de televisión de la competición a nivel internacional debido a la inquietud que ha provocado una posible exclusión del Barcelona en el marco de la crisis catalana, informó este martes su presidente Javier Tebas.
“Hemos tenido que retrasar el concurso que solemnos hacer por estas fechas para saber qué pasará en España. Estamos en medio de un problema que puede afectar muchísimo al valor de nuestra competición. Ha sido retrasado alrededor de dos semanas”, declaró Tebas en un congreso de fútbol en Madrid.

El presidente del campeonato español señaló que el concurso se tenía que sacar ya, pero “lo hemos tenido que retrasar porque no favorece el precio que nos puedan dar los operadores en un concurso con la situación que está viviendo Cataluña”.

El concurso afecta a los derechos de televsión de la Liga para Europa y varios países de Asia como India y Singapur, precisó Tebas.

El monto de los derechos televisivos globales para España y el extranjero ronda los 1.600 millones de euros anuales para el periodo 2016-2019, tras instaurarse la negociación centralizada en 2015, dejando atrás un sistema en que cada club negociaba individualmente con los operadores.

La situación que se vive en Cataluña en torno a la tensiones separatistas ha puesto en el ojo del huracán a los clubes de la región, especialmente al Barcelona, y lo que podría ocurrirles en caso de una hipotética independencia catalana y una eventual salida de la Liga.

‘El Barça quiere jugar en la Liga’
Esta posibilidad de salida parece muy remota por ahora y el propio Barcelona ya ha dejado claro que su intención es seguir jugando en el campeonato español, al que aporta un gran valor.

“Se puede pensar que el Barça es un 50% de la competición, no es así. Calculo que estaríamos ante un 20 o 25%”, afirmó Tebas.

Pero, no hay duda que una Liga sin el clásico Real Madrid-Barcelona, el partido más visto en el mundo con 650 millones de telespectadores, los derechos de televisión de la competición recibirían un duro golpe.

En caso de una hipotética salida de los clubes catalanes, “tendríamos que pensar en otro formato con 18 clubes, pero creo que no va a pasar”, afirmó el presidente de la Liga.

“El Barça ha manifestado inequívocamente que quiere jugar la Liga, lo han dicho por activa y pasiva sus directivos”, añadió Tebas.

El presidente de la Liga volvió a reiterar que en caso de una hipotética independencia de Cataluña, la permanencia de los clubes catalanes en el campeonato español dependería de que la federación catalana siguiera integrada en la española.

AFP