Pero, hay un pero…De acuerdo con las declaraciones del jefe de la delegación negociadora de la Plataforma Unitaria -oposición- en la mesa de diálogo con el Gobierno, Gerardo Blyde, existe una cláusula en el primer acuerdo parcial suscrito que asoma, entre líneas, el tema de las inhabilitaciones. Tal cláusula garantiza la participación sin obstrucción ni restricciones a quienes deseen convertirse en candidatos presidenciales, pero, todo en el marco de lo constitucional.
Ahí está la piedra de tranca, porque, dicha cláusula deja a la interpretación lo que es o no es constitucional y el Gobierno no va a ceder en asegurar que la inhabilitación de María Machado está dentro de lo establecido en el marco constitucional, por lo que, a la oposición le toca la tarea titánica de demostrar lo contrario.
Gerardo Blyde sostuvo, la mañana de este viernes 20 de octubre, que “nuestro foco como negociadores es muy claro: producir el cambio político y las condiciones por el bienestar de la gente”.
Gerardo Blyde expreso que la negociación en Barbados ha tenido la aceptación internacional y que se espera un acuerdo integral: “Este acuerdo parcial ha recibido apoyo de la comunidad internacional. Esperamos lograr un acuerdo integral”.
En el pacto está incluida la protección de todos los candidatos a participar en las primarias. También la observación internacional robusta y la fecha estimada para las elecciones a partir del segundo semestre del 2024.
“En el acuerdo, tenemos estipulada la protección a primarias para todos los participantes. También la observación internacional robusta, la fecha estimada de las elecciones a partir del segundo semestre del 2024 y pronto debe definirse el cronograma”.
La cláusula de protección
Blyde apunto que en el acuerdo existe una cláusula con respecto al candidato que aspire a las presidenciales del 2024: “Existe en el acuerdo una cláusula en la cual, con celeridad, existe la posibilidad de que quien aspire a la presidencia pueda optar sin obstrucciones dentro de lo constitucional”.
Aseguró que habrá más liberaciones de más presos políticos: “En los próximos días seguirán saliendo en libertad algunos presos políticos. Algunos son más duros en salir por parte del Gobierno, por el costo que representan”.
El dirigente opositor recalcó que en la negociación no están las licencias petroleras, de gas y oro por el tiempo de seis meses cumpliendo con el respectivo acuerdo.
“En el acuerdo no están las licencias petroleras, de gas y oro, otorgadas por 6 meses mientras se van cumpliendo los acuerdos. No está en el acuerdo porque este disparó unos incentivos y el comienzo, sin puerta giratoria, de la liberación de presos”.
Si embargo, recalcó que: “Las licencias no van a resolver la economía, esto es el comienzo para que los venezolanos dentro del país tengan calidad de vida y puedan volver los que se fueron”.
NAM/Redacción
Síguenos en nuestras redes sociales para que tengas toda la ¡INFORMACIÓN AL INSTANTE!
Visite nuestro sitio web:
https://noticiaalminuto.com/
X:
https://noticiaalminuto.com/twitter
Instagram:
https://noticiaalminuto.com/instagram
Telegrama:
https://noticiaalminuto.com/telegrama
Grupo de WhatsApp:
https://noticiaalminuto.com/whatsapp