jueves 27 de junio de 2024

¡LA CAMARA DE COMERCIO DE MARACAIBO ALZA SU VOZ! Es un error garrafal el 7 x 14

Si en algún momento fue importante contar con la iniciativa privada pafra el desarrollo del país, hoy en día es imprescindible, un reconocimiento del tamaño del cielo, hay que hacerle a los empresarios que aún en las condiciones mas adversas de todo tipo, siguen abastaciendo y produciendo en Venezuela.

Es por ello que su voz y sus opiniones deben ser tomadas en cuenta, ahora más que nunca, quienes sostienen  al pais, con sus impuestos, porque practimente el ingreso petrolero se vino a cero, quienes generan empleo y muchos pagan en dolares a sus empleados, quienes siguen abasteciendo y produciendo pese a la realidad actual, son los que mas moral tienen para hablar y opinar.

Luego de que se diera a conocer la modificación de método 7+7 que pasa a ser 7×14, @ezio.angelini, presidente de la @CamaraMaracaibo, aseguró que es un “error garrafal” para el empresariado y el comerciante.

Señaló para el programa de radio de la camara de comercio  @federadiove, que en vez de buscar el punto de equilibrio y reforzar las medidas de bioseguridad, lo que se perjudica es más al comercio y la industria, en especial el estado que “está tan golpeado y perjudicado”.

“Nos va a costar más reactivarnos. Ya estamos hablando de que un 40% de las empresas no operan y están cerradas”

De esta forma, destacó que al sector le ha tocado reinventarse para enfrentar la pandemia, sin embargo, el gobierno no ha logrado ser un aliado. “Parece que fuera nuestro enemigo y la idea es que construyamos juntos”.

A ese contexto, menciona que se le suma la escasez de gasoil y gasolina, del cual lamentó que el Estado parezca de “otro país” debido a las fuertes colas que se hacen para el suministro.

En este sentido, subrayó que hay que buscar soluciones desde la Cámara en conjunto para no ver un cementerio de empresas.

“Quiero que busquemos la forma de superar la crisis. Desde la CCM hemos buscado las mil formas de arreglar el problema, buscando incentivos fiscales y ya creo que es el momento de exigir la corrección del rumbo económico del país”

Es así que insistió en que se lleve a cabo métodos como en otros países que trabajan con condiciones severas de bioseguridad para poder operar de forma continua.

NAM/Tu reporte