miércoles 26 de junio de 2024

¡INJERENCIA EN CATALUÑA! Propaganda rusa genera preocupación entre líderes de la UE

La injerencia del gobierno de Vladímir Putin en la crisis de Cataluña, denunciada por las autoridades españolas, avivó la preocupación de la Unión Europea respecto a la manipulación de la opinión pública, según se evidenció durante la reunión de los ministros europeos de Exteriores, realizada este lunes, 13 de noviembre.

Alfonso Dastis, ministro de Relaciones Exteriores de España, alertó a sus colegas del bloque europea de los “intentos de desestabilización” de la nación ibérica.

Lo que llevó a los asistentes a acordar dedicar más esfuerzos a frenar lo que califican “manipulación de la opinión pública”.

El diario español El País publicó en su edición digital que “Bruselas incluyó en el orden del día lo que la Unión Europea denomina comunicación estratégica porque un grupo de países habían pedido más atención a la estrategia rusa de interferir en la UE. Días antes del encuentro, el Gobierno español tuvo constancia de la enorme influencia ejercida por agentes en la órbita del Kremlin en la campaña independentista en Cataluña. Y el ministro de Exteriores consideró primordial incidir en este asunto con sus colegas europeos”.

Durante la discusión en Bruselas, Dastis pretendió dejar constancia de cómo la interferencia rusa se extiende más allá de los países que le son cercanos.

A pesar del acuerdo alcanzado, los ministros europeos de Relaciones Exteriores no concretaron el tipo de recursos que habilitarán para frenar las acciones rusas en materia de opinión pública.

Una unidad escasamente dotada (14 personas) pilota desde Bruselas la tarea de desenmascarar todos los intentos de manipulación procedentes de la órbita del Kremlin, reseña El País.

La entidad, denominada East Stratcom Task Force, también se encarga de diseminar mensajes positivos sobre la UE. Además, el servicio diplomático comunitario acoge otro equipo con cuatro personas que tratan de contrarrestar la propaganda del Estado Islámico y un tercero de dos personas que refuerzan el mensaje europeo en los Balcanes Occidentales.

La alta representante para la Política Exterior Europea, Federica Mogherini, rehusó referirse directamente al caso catalán, pero admitió la importancia de reforzar esa política contra la manipulación.

“Yo pedí incrementar los recursos de este grupo de trabajo. El Parlamento Europeo lo apoyó, pero no el Consejo Europeo [representa a los Estados miembros]. Hoy todos los ministros de Exteriores se han comprometido; veremos si los de Finanzas siguen sus indicaciones”, ironizó Mogherini en conferencia de prensa. La unidad frente a la desinformación rusa funciona sin presupuesto propio y 10 de sus 14 integrantes han sido aportados por los Estados más inquietos con el poder ruso.

Las muestras de injerencia rusa en Cataluña son cada vez más numerosas. En apenas un mes (entre finales de septiembre y principios de octubre), ese equipo europeo ha recogido 10 ejemplos de noticias falsas respecto a la crisis en Cataluña. Los diferentes casos se pueden encontrar en la base de datos que nutre esa división, bajo el nombre de Euvsdisinfo.eu.

Además de la reunión oficial de los 28 ministros, Dastis dialogó por separado con varios de sus colegas, entre ellos el francés, el belga (el ministro del país donde residen ahora Carles Puigdemont y algunos de sus exconsejeros), el irlandés y también con Mogherini.

NV1/EL UNIVERSAL