domingo 30 de junio de 2024

¡INDIGNACIÓN AL MÁXIMO EN EL ZULIA! Rodrigo Cabezas envía carta a ministro de Cultura, Ernesto Villegas «por el renacer» para el CAMLB

El Centro de Arte de Maracaibo «Lía Bermúdez» (CAMLB) ha sido tendencia, luego que se conociera de la transferencia de la administración de dicho espacio al Gobierno nacional, una vez que Omar Prieto perdiera las elecciones en el Zulia y ante la indignación que esta noticia ha generado en los zulianos, el economista y docente universitario, Rodrigo Cabezas Morales, dirigió una carta al ministro de Cultura, Ernesto Villegas, en la que pide su apoyo para que el CAMLB vuelva a renacer luego que, en los últimos cuatro años, «haya sido puesto de espaldas al Zulia, minimizando sus actividades creadoras y difusoras de la cultura».

En dicha carta, Morales asegura que el CAMLB es uno de los tantos hechos que genera orgullo entre los zulianos; que fue convertido desde los años noventa, desde la perspectiva de la cultura humana en todas sus disciplinas, en el principal espacio de encuentro societario para admirar y disfrutar el hecho cultural.

«Es así como el 16 de octubre de 1990, el primer gobierno regional electo por el pueblo del Zulia, dictó el decreto número 177-A, con la firma de su titular, Oswaldo Álvarez, mediante el cual procedió a constituir la fundación donde  ‘se reconoce al estado Zulia como iniciador fundador y creador de la entidad que se denomina Fundación del Estado para el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez’», señaló el economista en su carta, en donde, además, refleja que en dicho decreto se dejó claro que la fundación estaría bajo la tutela del Ejecutivo del estado Zulia.

Asimismo, fue establecido la creación de un consejo directivo conformado por un (1) representante de las siguientes instituciones: La Gobernación, que sería presidido por un representante de la Alcaldía de Maracaibo; el Poder Legislativo regional, el Consejo Nacional de la Cultura, La Universidad del Zulia, la Cámara de Comercio de Maracaibo, PDVSA y de la Sociedad de Amigos del CAMLB.

Bajo esa modalidad estatutaria funcionó exitosamente la Fundación del Estado CAM LB, entre 1990 y mayo de 2018.

Morales resaltó que, por parte de los gobiernos regionales y los nacionales, siempre existió un absoluto respeto por la líder cultural Lía Bermúdez. «Ella se ganó el reconocimiento del Zulia y de Venezuela en su dimensión como artista plástica, ser humano excepcional y gran timonel del CAMLB. Respetándola a ella, respetaban al Zulia» menciona Cabezas Morales.

Es así como el CAMLB, llegó a tener más de 1.100 actividades anuales, fue sede cuatro veces de la edición  «Bienal Barro de América», que permitió, con el apoyo del Ministerio de la Cultura, reunir artistas y sus creaciones desde el Canadá hasta la Patagonia, declarado Centro UNESCO ( único en el Zulia ), miembro fundador de la Red de Centros Culturales de América y Europa, y primera institución venezolana miembro de la Red Cultural MERCOSUR.

De esa manera, Rodrigo Cabezas Morales relata que desde hace cuatro años el Centro de Artes de Maracaibo Lía Bermúdez se le fue minimizado sus actividades creadoras y difusoras de la cultura, se expulsó de su sede a la fundación civil amigos del CAMLB y a cuadros gerenciales de la calidad profesional de Régulo Pachano, se partidizó el uso de su sede, y fue dejado de lado a Lía Bermúdez, a La Universidad del Zulia y al sector privado.

Por lo que le pide apoyo al Ministro Villegas para que este vuelva a ser la referencia cultural popular que dio espacio a cientos de artistas de las diversas disciplinas, además de recibir recursos públicos y privados para restablecer su planta física desgastada.

NAM

Visita nuestro sitio web https://noticiaalminuto.com/

Twitter: https://bit.ly/3kpAtzz

Instagram: https://bit.ly/3jh0TnE

Telegram: https://bit.ly/3Dvclo3

 Grupo de WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/K8GsOo0Vk1g3oh09z20eF5