La situación en la zona del Catatumbo, donde se registra un enfrentamiento armado entre el ELN y la disidencia de las FARC que ha dejado más de 35 fallecidos, ha provocado la salida en masa de la población a zonas más seguras de Colombia y en Venezuela.
Videos en redes sociales muestran caravanas de camiones, carros y motocicletas de la población civil que huyen de la zona de conflicto, así como también usan embarcaciones por el río Catatumbo.
La población se mueve a Ocaña y Cúcuta, así como a Táchira y Zulia en Venezuela.
Por su parte, el alcalde de Ocaña, Emiro Quintero, hizo un llamado a varias personas a que usan la situación para tener algún tipo de ayuda adicional en vista de que las personas que llegan a esa jurisdicción para hacer un registro como población víctimas.
El alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo, indicó que se activa un operativo para tomar los datos de los desplazados del Catatumbo, así como preparar alojamiento y comida para atender a los perjudicados por el conflicto armado.
Por su parte, en el municipio Jesús María Semprún de Zulia llegan también cientos de colombianos y venezolanos al liceo Esmirda de Nuñez, donde viene gente de Las Gabarras y Tibú.
De las personas que cruzan para el lado de venezolano, algunas deciden irse a municipios como Machiques, Rosario de Perijá y Maracaibo, mientras que algunos otros, venezolanos que trabajaban en Tibú, se van a sus hogares en Santa Bárbara del Zulia y otros estados venezolanos como Mérida, refiere el periodista Jhorman Cruz.
El ELN y las Disidencias de las Farc se enfrentan en la región colombiana de Catatumbo por el control de la ruta de salida de la droga. Hay mas de 40 muertos y los habitantes de la zona huyen de la violencia pic.twitter.com/7HphLkhm0q
— Nacho Montes de Oca (@nachomdeo) January 18, 2025
#ATENCIÓN A esta hora decenas de familias abandonan el corregimiento La Gabarra de Tibú, por el río Catatumbo, ante el temor de los enfrentamientos entre la guerrilla de ELN y las Disidencias de las Farc que ya han dejado 58 muertos en apenas dos días. Urge que el Gobierno,… pic.twitter.com/aP9E29lBCc
— Manolesco (@jhonjacome) January 18, 2025
#Catatumbo | El alcalde de Ocaña, Emiro Quintero, pidió a personas ajenas al conflicto evitar acceder a ayudas destinadas a campesinos desarraigados por la confrontación entre el Eln y las Farc.
Denunció que avivatos han intentado simular ser desplazados. pic.twitter.com/HBSm76yVAb
— Metropolitano Noticias (@metropolitano_X) January 18, 2025
Estos inútiles van al Catatumbo a no hacer nada.
— EVERSTRONG (@everstrongever) January 18, 2025
El alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo, informó que la administración municipal brindará apoyo a las familias desplazadas por los recientes enfrentamientos entre las Farc y el ELN en el Catatumbo.
El plan incluye ayudas en hospedaje y alimentación para las víctimas, quienes han… pic.twitter.com/9qTyi2dVVM
— #MiTvCanal20 📺 (@MiTVCanal20) January 18, 2025
#18Ene #Colombia
En motocicletas, buses y hasta volquetas están saliendo familias desplazadas del municipio de Tibú a Cúcuta. – @CaracolCucuta pic.twitter.com/kVpmn1Yl2c— Reporte Ya (@ReporteYa) January 18, 2025
Actualización | Siguen llegando este 18 de enero, cientos de colombianos y venezolanos que vivían en la zona del Catatumbo (Colombia) al municipio fronterizo de Jesús María Semprúm (Zulia, Venezuela).
Según hemos podido conocer, el liceo Esmirda de Nuñez, en el sector El Cruce.. pic.twitter.com/XFoRyoMcVP
— Jhorman Cruz (@Jhormancruz1) January 18, 2025
a las personas que huyen del conflicto armado colombiano.
Diversos organismos de seguridad del Zulia y Mérida colaboran.
El personal de la ONU, Acnur, también está en el Sur del Lago.
En desarrollo… pic.twitter.com/I9kvyrhMby
— Jhorman Cruz (@Jhormancruz1) January 18, 2025
El presidente Nicolás Maduro ordenó llevar a cabo un operativo en municipios del Zulia y Táchira para atender a los desplazados del vecino departamento del Catatumbo en Colombia, luego del enfrentamiento entre el ELN y la disidencia de las FARC que dejó más de 30 muertos.
Así lo indicó el ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, por medio de su canal en Telegram donde señaló que funcionarios de Protección Civil están activos en los municipios Jesús María Semprún en Zulia y García de Hevia, en Táchira.
NAM – Mundo UR
Síguenos en nuestras redes sociales para que tengas toda la ¡INFORMACIÓN AL INSTANTE!
Visita nuestro sitio web:
https://noticiaalminuto.com/
X:
https://noticiaalminuto.com/twitter
Instagram:
https://noticiaalminuto.com/instagram
Telegram:
https://noticiaalminuto.com/telegram
Grupo de WhatsApp:
https://noticiaalminuto.com/whatsapp