domingo 30 de junio de 2024

¡HOY ES EL DÍA MUNDIAL PARA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO! El triste recuerdo de Maye Brandt que despertó la consciencia sobre la salud mental

El 2 de octubre de 1982, la opinión pública quedó impactada al conocer la noticia del suicidio de Maye Brandt. La reina de belleza utilizó la Baretta calibre 22 que le había obsequiado la Policía Metropolitana para dispararse en la sien derecha. Apenas tenía 21 años y solo llevaba algo más de 14 meses siendo la esposa de Rafael Briceño, nombre verdadero de Jean Carlo Simancas.

El suceso se convirtió en uno de los mayores escándalos de la farándula criolla, al involucrar al cotizado galán de la época y otros compañeros de trabajo. Produjo enfrentamientos entre prensa y artistas que llegó al clímax en los actos fúnebres, así como diferentes acciones del tren ejecutivo de RCTV para proteger a sus talentos.

Hubo muchas especulaciones, pero por ninguna parte surgió el tema de la salud mental. Hace cuatro décadas, de eso no se hablaba, a pesar de que hay quienes aseguran que la joven pesaba 42 kilogramos (14 menos que cuando fue Miss Venezuela 1980) y presentaba un cuadro depresivo que contrastaba con su carácter alegre.

maye brandt

El suicidio, además, era tratado como un tabú por los medios de comunicación, que mantenían un acuerdo tácito, derivado de la creencia de que la divulgación de ese tipo de noticias producía un efecto eco. Sin embargo, el panorama ha cambiado.

En 2003, la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio, avalada por la Organización Mundial de la Salud, fijó el 10 de septiembre como Día Mundial para la Prevención del Suicidio, con el objetivo de crear conciencia acerca de este problema de salud pública.

Según informe del Observatorio Venezolano de Violencia, en 2021 hubo 340 casos en el país, siendo los estados con mayores registros Mérida, Guárico y Delta Amacuro. En cuanto a grupos etarios, 56% eran adultos, 12,8% adolescentes y 11,7% adultos mayores.

En casa

El caso más reciente de un artista venezolano que decidió quitarse la vida es el de Diego Márquez. El exbaterista de Zapato 3 residía en Suiza, cuando el 16 de febrero de 2022, puso fin a su existencia. Tenía 51 años y la distancia impidió conocer detalles relacionados con las causas.

Dos años antes, se registraron dos casos. El 11 de mayo, cuando se acercaba a la celebración de su cumpleaños número 51, el excantante y empresario Alberto Kauam (Alberto K) se disparó en un baño de su oficina, en Plaza Venezuela. Y el 3 de octubre, Anthony Galindo falleció en Miami, seis días después de su intento de suicidio. El segundo venezolano en formar parte de Menudo contaba 45 años.

Otro caso sonado de la farándula criolla fue el de la primera actriz Agustina Martín, quien saltó desde el balcón de su apartamento, el 28 de enero de 1996. Tenía 64 años y estaba casada con el periodista Oscar Yanes.

Un paso

Desde grandes literatos latinoamericanos como Horacio Quiroga, Reinaldo Arenas y Leopoldo Lugones hasta rutilantes estrellas como Kurt Cobain, Robin Williams y Charles Boyer, la historia da cuenta de numerosos famosos que han sucumbido ante la tentación del suicidio. maye brandt

Frente al dolor que produce este tipo de acciones, vale destacar el aporte positivo realizado por la gimnasta estadounidense Simone Biles, quien se atrevió a hablar abiertamente de salud mental, al retirarse de la final de los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

Sus declaraciones a la revista New York Magazine sirvieron para derribar prejuicios y avanzar en la prevención de lamentables desenlaces.

NAM – Últimas Noticias


Síguenos en nuestras redes sociales para que tengas toda la ¡INFORMACIÓN AL INSTANTE!

Visita nuestro sitio web:
https://noticiaalminuto.com/

Twitter:
https://noticiaalminuto.com/twitter

Instagram:
https://noticiaalminuto.com/instagram

Telegram:
https://noticiaalminuto.com/telegram

Grupo de WhatsApp:
https://noticiaalminuto.com/whatsapp