domingo 30 de junio de 2024

¡HORA DE VENEZUELA! Reunión entre Trump y Guaidó está pautada para las 3:00 de la tarde

Lo que era una especulación, expectativa y petición de la opinión pública venezolana, ya es una realidad confirmada. Y es que al conocerse que Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por 55 países, se reunirá este miércoles con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la logística de su equipo político y de los asesores de Trump en cuanto a los puntos estratégicos que ambos líderes discutirán en la Casa Blanca, ya comienza a moverse de forma dinámica para un eventual acuerdo sobre los próximos pasos a seguir en el proyecto de transición política en Venezuela.

Además, el Centro de Comunicación Nacional (oficina de prensa de Guaidó) confirmó que la reunión entre el presidente estadounidense y el jefe del Parlamento venezolano se producirá hoy a las 3:00 de la tarde, esto tras información oficial del equipo de prensa de la Casa Blanca a los representantes del llamado gobierno interino de Guaidó (Julio Borges, canciller; y Carlos Vecchio, embajador) en Washington.

La cadena televisiva CNN en Español también confirmó con el propio despacho de comunicaciones de Guaidó que a las 3:00, hora local venezolana, ambos actores políticos de suma importancia para la crisis venezolana se verán las caras luego de que anoche, Trump elogiara públicamente a Guaidó durante su pronunciamiento del discurso del Estado de la Unión en el Congreso de EEUU.

Por su parte, la corresponsalía en Estados Unidos del diario ABC de España confirmó este miércoles que Guaidó se hospeda en Blair House, una residencia oficial y especial ubicada en Washington dispuesta por la Casa Blanca exclusivamente para recibir a jefes de Estado y de Gobierno.

Hasta ahora, no existen precedentes históricos en los que se haya visto ondear la bandera venezolana sobre la fachada de ese edificio presidencial, lo cual denota un símbolo político de la estricta línea de política exterior de EEUU enfocada a inducir un proceso de transición de poder en Venezuela ante su grave crisis general interna. 

Ricardo Serrano