jueves 27 de junio de 2024

Gobierno no se puso de acuerdo sobre versiones de casa por cárcel a Leopoldo López (+TWEETS) y (+VIDEO)

Luego de que Leopoldo López recibiera una medida sustitutiva de arresto domiciliario por parte del Tribunal Supremo de Justicia, las diferentes instituciones del Estado se han encargado de explicar mediante distintas versiones, las razones por las cuales el líder opositor ya no se encuentra en Ramo Verde. La pregunta sería ¿Por qué?

Razones de casa por cárcel a Leopoldo López enfrentó versiones del Gobierno

Defensoría del Pueblo:

Tarek William Saab, defensor del pueblo, aseguró que la medida sustitutiva de arresto domiciliario a Leopoldo López se ejecutó luego de que su esposa, Lilian Tintori, enviara un comunicado a dicha instancia.

“Yo me permito con el debido respeto mostrar una comunicación donde la ciudadana esposa de Leopoldo López, Lilian Tintori ,con su firma exigió una medida sustitutiva de arresto domiciliario” expresó Saab durante un comunicado en el canal del estado VTV.

Vladimir Padrino López, como ministro de la Defensa, indicó que la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sobre la medida sustitutiva de libertad de Leopoldo López fue “producto de la tolerancia, del diálogo, de la altura del presidente Maduro y los expresidentes“.

Indicó que en supuesto conversatorio entre la oposición, el oficialismo y los mediadores estuvieron presentes José Luis Rodríguez Zapatero (España), Leonel Fernández (República Dominicana) y Martín Torrijos (Panamá).

Tribunal Supremo de Justicia

De acuerdo con información dada a conocer mediante la cuenta oficial del Tribunal Supremo de Justicia, @TSJ_Venezuela, el magistrado Maikel Moreno, presidente de dicha institución, otorgó una medida humanitaria ajustada a Derecho a Leopoldo López, debido a sus problemas de salud.

Análisis a dos voces:

“La respuesta a por qué tres fuentes gubernamentales diferentes dan tres versiones distintas sobre el traslado y cambio de sitio de reclusión de Leopoldo López estriba en la inexistencia del Estado de derecho, también a lo que entendemos como anarquía jurídica. Esto tiene por detrás la muestra de que las decisiones no la toman las instituciones sino las personas, y en este caso esta proviene directamente del presidente de la República sin pasar por las instituciones, los procesos, y los procedimientos ajustados a derecho de mano de las instituciones correspondientes”, explicó el Doctor en Ciencias Políticas, Daniel Varnagy.

De acuerdo con el abogado constitucionalista, Román Duque,”Maduro ha dicho que él concedió la medida en vista de un informe sobre el estado de salud de Leopoldo, cuando lo cierto es que quién la concedió fue el poder judicial. Esto lo que confirma es que el poder judicial está controlado por el Gobierno y que hace lo que este le pida”.

[video_embed name=»https://www.youtube.com/watch?v=igZvo-l6w1M»]
NV1