Las cenizas de Jhonny Enrique Damián Vílchez, migrante venezolano, fallecido el pasado 23 de agosto, en la Selva del Darién entre Colombia y Panamá, serán enviadas a Venezuela luego que su familia ha diligenciado la situación.
Tras una larga y nula espera de apoyo por parte de organismos del estado Zulia y luego de varias gestiones donde la familia Damián se contactó con representantes de ACNUR y de Cruz Roja Internacional, los padres de Jhonny Damián lograron un acuerdo con la Funeraria Shalom, de Panamá, para los trámites legales y de repatriación.
El cuerpo de Jhonny Damián, aún reposa en la morgue de Metetì, de acuerdo a información suministrada por la empresa funeraria, están a la espera de recibir un poder por parte de la familia Damián este jueves, y poder viajar mañana viernes a retirar el cuerpo desde ciudad de Panamá al Darién, para los respectivos actos de crematorio, en ciudad de Panamá.
El grupo de integrantes de la familia Damián que migró de Venezuela salió de Maracaibo el pasado 14 de agosto, en busca del sueño americano. Jhonny no logró terminar la travesía.
De acuerdo a declaraciones de su hermano Jonathan Damián, su hermano Jhonny quedó accidentado en la parte de selva boscosa más peligrosa. Donde les tocó dejarlo con vida dentro de la selva y salir a buscar ayuda para rescatarlo: “Mi hermano se lesionó la rodilla cuando estábamos en una zona donde teníamos que saltar unas piedras muy altas, de casi tres metros de altura con un mecate, pero el peso de mi hermano no nos ayudó. Esa era una zona donde había muchos obstáculos, piedras altas para saltar con mecates y barrancos muy estrechos con abismos muy peligrosos y que daban terror”.
Finalmente el grupo familiar logró que el gobierno Panameño lo rescatara, no solo a Jhonny sino a otros 2 migrantes accidentados, el rescate lo efectuaron dos helicópteros del gobierno panameño y fueron trasladados al hospital de Metetì, donde lamentablemente Jhonny falleció, presuntamente de un infarto.
Jhonny Damián, perdió la vida en busca de un futuro para su hijo José David Damián quien aún hasta la fecha ignora lo ocurrido, mientras el joven continúa su viaje con el resto de la familia.
Damián, era zuliano, tenía 40 años, vivía en Maracaibo, quedó viudo hace 01 año y tenía un solo hijo, José David Damián, de 13 años de edad, a quien dejó en la orfandad y en la Selva de Darién.
Carlos Damián, hermano de Jhonny sufre la muerte de su hermano “Damián era trabajador, tenía un negocio de venta de hamburguesas, a media cuadra de la iglesia de La Victoria y era un hombre humilde y humano, no le guardaba rencor a nadie y no merecía morir así”.
El paso por el Darién
Agosto ha sido el mes en el que más migrantes han cruzado la Selva del Darién con destino a Estados Unidos. En lo que va de este mes 68.340 personas se adentraron en la peligrosa travesía de la selva para quienes viajan rumbo al continente americano.
Del 01 de enero hasta el 28 de agosto de 2023, han pasado por la selva del Darién 320 mil 098 migrantes irregulares con destino a los Estados Unidos. De estos 190.889 son venezolanos, 42.414 ecuatorianos, 35 mil 495 son haitianos, “#DairenNoEsLaRruta” escribió el Ministerio de Seguridad Pública en sus redes sociales.
La cifra de este año ha dejado atrás los 248.284 migrantes que cruzaron el Darién con los en el 2022 y los 133.726 de 2021, de acuerdo a los datos oficiales de panamá.
NAM/Microfono zuliano
Síguenos en nuestras redes sociales para que tengas toda la ¡INFORMACIÓN AL INSTANTE!
Visita nuestro sitio web:
Twitter:
https://noticiaalminuto.com/twitter
Instagram:
https://noticiaalminuto.com/instagram
Telegram:
https://noticiaalminuto.com/telegram
Grupo de WhatsApp:
https://noticiaalminuto.com/whatsapp