Netflix ha lanzado este jueves 5 de septiembre la serie documental El Portal, que expone una sombría red de trata de mujeres en la Ciudad de México, destacando el trágico caso de dos jóvenes zulianas que fueron asesinadas. La producción tiene como objetivo cambiar la perspectiva predominante y rescatar la memoria de las víctimas involucradas en el caso conocido como Zona Divas.
La historia de Stephani y Susej, quienes llegaron a México con el sueño de convertirse en modelos, es uno de los focos de la serie. Las dos jóvenes, procedentes de Venezuela, terminaron siendo víctimas de redes de trata de personas, un destino que concluyó de manera brutal cuando sus cuerpos fueron ejecutados y quemados por estas organizaciones criminales.
Laura Woldenberg, productora de El Portal, explica que el caso Zona Divas había sido previamente cubierto con un enfoque sensacionalista que no hacía justicia a la gravedad de los hechos. La serie busca reparar esa narrativa, dándole voz a las historias que fueron silenciadas y desenterrando detalles que no habían salido a la luz.
El documental, compuesto por cuatro capítulos, profundiza en los feminicidios y la trata de mujeres, revelando la complicidad de autoridades y las deficiencias en las investigaciones judiciales. Woldenberg denuncia que de los cinco casos que se abordan en la serie, solo dos han sido resueltos judicialmente, mientras que los otros tres permanecen sin justicia, a pesar de su alta notoriedad.
Fernanda Valadez, una de las directoras, subraya la vulnerabilidad de las mujeres que llegan a México buscando trabajo y caen en las garras de estas redes, exacerbada por los prejuicios y estigmas sociales que enfrentan. Su compañera, Astrid Rondero, explica cómo estas mujeres son captadas, financiadas y finalmente atrapadas en un ciclo de deuda impagable que las obliga a trabajar en contra de su voluntad.
El objetivo de la serie, según sus creadoras, es no solo narrar estos hechos, sino también provocar un cambio de mentalidad en la sociedad mexicana, que permita ver a estas mujeres como víctimas de un sistema cruel y no como responsables de su trágico destino.
NAM/Agencias
Síguenos en nuestras redes sociales para que tengas toda la ¡INFORMACIÓN AL INSTANTE!
Visita nuestro sitio web:
https://noticiaalminuto.com/
Twitter:
https://noticiaalminuto.com/twitter
Instagram:
https://noticiaalminuto.com/instagram
Telegram:
https://noticiaalminuto.com/telegram
Grupo de WhatsApp:
https://noticiaalminuto.com/whatsapp