miércoles 26 de junio de 2024

¡ESTE LUNES A LAS 10.00 AM EN BASÍLICA! Honores postmortem a Monseñor Roberto Lückert || Habrá procesión por la Calle Derecha || Exequias

La comunidad católica zuliana, falconiana y de todo el país siguen de cerca los honores fúnebres que desde el pasado domingo recibe Monseñor Roberto Lückert tras fallecer el mismo domingo 16 de junio de 2024 a la edad de 83 años, tras serias complicaciones de salud que lo tenían en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Madre Rafols.

Este domingo, durante todo el día y hasta las 8.00 de la noche, los restos mortales de Monseñor Lückert estuvieron expuestos en Capilla Ardiente. Autoridades públicas, políticas, gubernamentales y eclesiásticas, así como la feligresía católica acompañó el momento de oración por su eterno descanso.

Los actos fúnebres tuvieron lugar en la Santa Iglesia Catedral de Maracaibo, donde se preparó la Capilla Ardiente para que todos quienes quisieron acompañarlo en este tránsito final por la tierra, pudieran participar de las exequias.

Honor y procesión

Este lunes, 17 de junio, los restos mortales de Monseñor Lückert, serán trasladados hasta la Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá y Templo a San Juan de Dios, donde, a las 10.00 de la mañana se ofrecerá una eucaristía en su honor.

Roberto Lückert en la Catedral de Maracaibo

Posteriormente, en procesión y en hombros sus restos mortales serán sacados en procesión por la Calle Derecha, acompañado de la feligresía zuliana para darle así el último adiós para, posteriormente, trasladar sus restos hasta la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, donde serán sepultados.

Semblanza de Monseñor Roberto Lückert

Roberto Lückert León nació en Maracaibo, estado Zulia, el 09 de diciembre de 1939, en el seno de un hogar con religiones mixtas: su padre Walter, oriundo de Alemania, era luterano y su madre Carmen Alicia, de Trujillo, era católica. Es el mayor de ocho hermanos.

Falleció a los 84 años monseñor Roberto Lückert, arzobispo emérito de Coro - Alertas 24

Sus estudios de preescolar los cursó en el Colegio Nuestra Señora del Pilar y el Colegio Sucre; los de primaria y secundaria los realizó en el Colegio Gonzaga, perteneciente a los Padres Jesuitas en la ciudad de Maracaibo. A los 18 años entró en Seminario Menor de Maracaibo y a los 19 en el Seminario Interdiócesano Santa Rosa de Lima, Caracas, estudió teología y filosofía.

Autoridades eclesiásticas en Cabimas lamentan la muerte de monseñor Roberto Lückert

Su camino sacerdotal empezó el 14 de agosto de 1966, cuando fue ordenado por monseñor Domingo Roa Pérez y nombrado vicario cooperador de la parroquia Santa Bárbara de Maracaibo, posteriormente vicario ecónomo de la misma y miembro del equipo de sacerdotes encargados del Centro Vocacional de la Arquidiócesis de Maracaibo. También fue párroco de Nuestra Señora de Lourdes en 1970.

Monseñor Roberto Lückert sigue recluido en el Madre Rafols con covid-19 y su estado es crítico

En el año 1972 fundó la parroquia San Juan Bautista y fue nombrado rector párroco de Nuestra Señora de Chiquinquirá y San Juan de Dios hasta 1977, año en el que el Excmo. Sr. Domingo Roa Pérez, arzobispo de Maracaibo, lo elige como su vicario general y director del Diario La Columna en 1979.

En 1980 fungió nuevamente como párroco de la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá.

Conferencia Episcopal Venezolana lamenta la muerte de Monseñor Roberto Lückert - Efecto Cocuyo

Desde el 27 de abril de 1985 fue obispo de Cabimas y recibió la ordenación episcopal el 29 de junio de ese mismo año. Luego fue presidente de la Comisión de los Medios de Comunicación de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) y del Departamento para las Comunicaciones Sociales (Decos-Celam), con sede en Bogotá, Colombia.

Puede ser una imagen de 1 persona, monumento y texto que dice "La Familia Lückert León comunica a toda la feligresíay comunidad el sensible fallecimiento de nuestro hermano: Mons. Roberto Lückert Leon Quien en vida fue Arzobispo Emérito de Coro 9/12/1939- 16/6/2024 Las exequias se realizarán en la Catedral de Maracaibo, desde el 16/6. Sus restos descansarán en la Iglesia Nuestra Señora de la Asunción. "Me desprendo de mi vida para tomarla de nuevo". San Juan 10, 17. Maracaibo, 16/6/2024"

El 21 de julio de 1993 fue designado obispo de la Diócesis de Coro y tomó posesión de la misma el 2 de octubre de ese mismo año, día de los Santos Ángeles.

En 1996 fue designado presidente del Departamento de Liturgia de la CEV y de la Comisión de Música y Arte Sagrado y Bienes Patrimoniales de la misma.

Es el primer arzobispo de Coro, nombramiento emitido por el entonces papa Juan Pablo II –hoy santo- el 23 de noviembre de 1998. Un año más tarde recibió del entonces pontífice el palio arzobispal en Ciudad del Vaticano, Italia.

El 25 de junio de 2010, en el marco de la celebración de sus Bodas de Plata Episcopales, fue nombrado Hijo Ilustre del Zulia por la gobernación de ese estado, bajo el decreto número 400.

Por el decreto número 780 del 31 de julio del año 2012, es epónimo de la avenida Los Haticos por ser Hijo Ilustre del Zulia y en reconocimiento a su ejemplar trayectoria sacerdotal, integridad, valor y reconocidas luchas por el fortalecimiento de la democracia venezolana. Ahora esa importante avenida lleva su nombre, al igual que un barrio ubicado en Cabimas, estado Zulia.

Desde el 18 de febrero de 2014 es obispo de Punto Fijo; decisión tomada por S.S. Francisco I debido a un estado de salud grave del entonces obispo, monseñor Juan María Leonardi.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

NAM/Redacción

Síguenos en nuestras redes sociales para que tengas toda la ¡INFORMACIÓN AL INSTANTE!

Visita nuestro sitio web:

https://noticiaalminuto.com/

X:

https://noticiaalminuto.com/twitter

Instagram:

https://noticiaalminuto.com/instagram

Telegram:

https://noticiaalminuto.com/telegram

Grupo de WhatsApp:

https://noticiaalminuto.com/whatsapp