lunes 17 de junio de 2024

¡ESCÁNDALO POLICIAL! Preso comandante de PNB en Carabobo por simular traslado de reclusos

Dentro de la Policía Nacional Bolivariana del estado Carabobo, estalló un escándalo que podría llevar a la cárcel a exdirectores de la Policía de Aragua.

Funcionarios de la Inspectoría para el Control de la Actuación Policial (ICAP) de la Policía Nacional Bolivariana, detuvieron al comisionado (PNB) Manuel Ulises Farías Valderrama, exdirector de la Policía Bolivariana del estado Aragua y actual Comandante de la PNB en Valencia, estado Carabobo; y, al supervisor jefe de la PA, Gabriel Cubides, excomandante del municipio Libertador (Palo Negro).

Ambos funcionarios serán presentados ante los tribunales penales de Aragua, por estar presuntamente involucrados en simular traslados de presos al penal de Tocorón, con la finalidad de que integrantes de la megabanda denominada “El Tren de Aragua”, que habían sido capturados salieran a la calle sin problemas, pero con el estatus de “fugados”.

La comisionada Aimara Aguilar, exsubdirectora de la PA, es buscada por los cuerpos de invetigaciones y aún no ha podido ser capturada. Ella actualmente es la encargada del organismo donde están retenidos los niños y adolescentes con problemas en Maracay.

Para ejecutar ese plan, los mencionados jefes policiales cobraron cuantiosas sumas de dinero. Mediante ese modus operandi los exdirectivos de la Policía de Aragua permitieron la fuga de unos 242 presos, luego de recibir su ‘coima’, simularon que los presos serían trasladados a la cárcel de Tocorón, sitio a donde nunca llegaron.

Debemos destacar que esta grave denuncia fue formulada en varias oportunidades. «Hoy el caso vuelve a la palestra, luego que en el periódico Últimas Noticias, reseñan que: “Un total de 242 privados de libertad se fugaron de Poliaragua, revelaron fuentes del sistema de justicia. Al parecer la fuga se materializó con la ayuda de funcionarios policiales del mencionado cuerpo de seguridad.

El asunto se descubrió el pasado miércoles, cuando familiares de tres reclusos, denunciaron que éstos fueron localizados muertos en la vía pública, causando extraño el hallazgo, porque sus parientes estaban registrados como privados de libertad.

A raíz de esa información el Viceministerio para el Sistema Integrado de Policía, inició una investigación interna con el propósito de esclarecer el hecho y precisar la ubicación de los restantes 239 reclusos. Paralelo a ello, ese Viceministerio solicitó a la Fiscalía General abrir una investigación penal.

La investigación contra los funcionarios señalados -muchas veces- como piezas importantes de la megabanda “El Tren de Aragua”, podría conducir que estos personajes vayan a parar al Penal de Tocorón en cualquier momento, para que asuman el pranato personalmente.

NAM/Con información de José Rafael Ramírez