sábado 23 de septiembre de 2023

¡ENTRAMPADOS! Picón: No se puede garantizar el secreto de las personas que participen en el revocatorio

El rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), Roberto Picón, señaló este lunes que «no se puede garantizar el secreto» de las personas que participen en el referéndum revocatorio debido a que no hay una auditoría de la plataforma.

«Desde el lunes que se introdujeron las solicitudes hubo una aprobación rápida; y en la propia jornada se dijo que se flexibilizaría el reglamento para facilitar el ejercicio del derecho constitucional. Había la expectativa de que se aumentara el número de días y se  permitiera la actualización del Registro Electoral; pero eso al final no se concretó. A pesar de las propuestas que hicimos no hubo una facilitación de ejercer el derecho a revocar; al contrario se establecieron condiciones muy complicadas de satisfacer», indicó.

En ese sentido, detalló durante una entrevista ofrecida al periodista César Miguel Rondón  algunas de las «complicaciones» que tiene este proceso:

  • Se anunció con cinco días de anticipación y es muy difícil que los ciudadanos se enteren de los puntos.
  • Es difícil que las organizaciones que están promoviendo el revocatorio puedan nombrar sus testigos.
  • No hay una auditoría de la plataforma para establecer en qué medida se está garantizando el secreto de la identidad de las personas que participen. Tampoco la capacidad de esa plataforma para poder recibir a todas las personas que pudieran estar interesadas en sumarse a la convocatoria de revocatorio.
  • El tiempo es muy escaso con las 1.200 máquinas. Tendrían que funcionar continuamente durante 12 horas con cinco personas por minuto, lo cual es prácticamente imposible.
  • Además estamos en el pico de la variante ómicron en el país y eso podría generar complicaciones también.

Destacó que «toda la convocatoria apresurada tiene riesgos para todos los que quisieran participar, tanto de no cumplir con los números; como de las distintas garantías que hay que establecer ahí y que no se están cumpliendo».

PICÓN SOBRE EL REVOCATORIO: SE VIOLA LO QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 72

A su juicio, desde que se aprobó la Constitución hay una «deuda» de la Asamblea Nacional con el país y es la aprobación de una Ley Orgánica de Referéndum; «donde se establezca los plazos, las garantías y los pasos concretos que tienen que darse».

«Tenemos que estar conscientes de que estamos viviendo tiempos difíciles en Venezuela. Vemos que la Constitución no está plenamente vigente, ahorita se viola lo que establece el artículo 72″, expresó.

Además, sostuvo que es fundamental que «nos pongamos a construir la institucionalidad que hace falta; para que en 2024 podamos tener elecciones presidenciales que sean reconocidas por todos los actores dentro y fuera de Venezuela. Eso implica trabajar en la construcción de un Registro Electoral confiable». 

 

NAM/Caraota Digital

Síguenos en nuestras redes sociales para que tengas toda la ¡INFORMACIÓN AL INSTANTE!

Visita nuestro sitio web https://noticiaalminuto.com/

Twitter: https://bit.ly/3kpAtzz

Instagram: https://bit.ly/3jh0TnE

Telegram: https://bit.ly/3Dvclo3

Grupo de WhatsApphttps://chat.whatsapp.com/GlOEXjCuQ5I1uQbVzZig4m