jueves 30 de mayo de 2024

¡ENTÉRATE AQUÍ! La URU realiza nueva prueba de orientación profesional

La Universidad Rafael Urdaneta realizará una nueva prueba de orientación profesional. Así lo informó el Vicerrector Académico de la URU, Maulio Rodríguez quien detalló que las mismas serán este sábado a partir de las 7 de la mañana, para que asistan todos los que quieran continuar sus estudios o empezar desde cero.

 Los interesados deben acudir a buscar la información respectiva en las instalaciones de la universidad

 La evaluación  tiene como propósito medir los conocimientos e  indagar sobre el nivel de preparación del aspirante, con la intención  de garantizar el ingreso efectivo a la carrera que desee cursar.

Ante este primer paso que deben seguir los aspirantes a ingresar, el Vicerrector Académico de la URU,  Maulio Rodríguez, enfatizó la importancia de esta modalidad pues sirve para garantizar   el ingreso de bachilleres  con  claros y atinados criterios de admisión.

Destacó también  que esta modalidad  es  una oportunidad de mejorar la preparación de los aspirantes a cursar estudios en la URU, abriendo los espacios y las condiciones para explorar las aptitudes que poseen y orientarlos en el desarrollo de las que aún no han alcanzado.

Además pensando siempre en la población estudiantil existe una segunda opción, como alternativa a los jóvenes que no hayan podido aprobar la prueba de orientación profesional, y se trata del Programa de Iniciación Universitaria (PIU), en el cual los participantes ampliarán sus conocimientos en áreas claves, pero además deberán aprobar las evaluaciones que se les hacen. Quien apruebe el PIU tiene garantizado su ingreso.

Equivalencias

Con respecto a los alumnos provenientes  de otras Universidades o instituciones de educación superior  debidamente acreditadas, Rodríguez fue preciso a la hora de aclarar los criterios fijados por la URU que abarcan desde la presentación de la prueba de orientación profesional, hasta el procesamiento de las equivalencias antes de la inscripción.

Agregó el Vicerrector que solo se otorgarán equivalencias por las asignaturas comprendidas hasta el quinto semestre y  cuyas  calificaciones estén  por encima de 15 puntos.

Indicó además que la institución mantiene el rigor a la hora de admitir alumnos de otras universidades, procurando siempre mantener la calidad  y el nivel en virtud de las  cuatro décadas de excelencia académica que conserva la institución.

Prosecución en ascenso

Por otra parte, recalcó Rodríguez que pese a las dificultades que afronta el país, la formación profesional continua siendo la mejor opción y así lo evidencian los jóvenes que recién ingresan a la universidad, pues el porcentaje de prosecución,     estudiantes que se mantienen cursando su carrera va en ascenso notable comparado con años anteriores.

El Vicerrector dio a conocer detalles de interés en torno al tema:  “Tradicionalmente esta prosecución estaba entre 70 y 80% ubicándose hoy en 90% , es decir solo un mínimo porcentaje no continúa al siguiente semestre” indicó.

Cabe destacar que en la Facultad de Ingeniería es mayor aun el porcentaje de prosecución ascendiendo a 94%, lo que demuestra el interés de los jóvenes en continuar  por la senda de la formación profesional de calidad.

Para todos aquellos bachilleres o  interesados en integrarse a la  URU y conocer más  información sobre las modalidades de ingreso, pueden dirigirse al departamento de Admisión en el edificio del Rectorado en horario laboral.

 

NAM/Gabriela Quintero/Nota de prensa