jueves 16 de enero de 2025

¡ENCUENTRO ESTRATÉGICO EURO-ASIÁTICO! Macrón a Xi Jinping: «Se puede contar con China para traer de nuevo a Rusia a la cordura»

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha mostrado este jueves su convicción de que “se puede contar con China para traer de nuevo a Rusia a la cordura y llevar a todo el mundo a la mesa de negociaciones”. Macron ha hecho esta afirmación justo antes de reunirse en Pekín con el líder chino, Xi Jinping, un encuentro tras el que ambos han llamado a un diálogo de paz “lo antes posible” para encontrar una solución “equilibrada” al conflicto en Ucrania y a evitar nuevas escaladas o el uso de armas nucleares.

Xi se ha reunido después con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, antes de un encuentro entre los tres. Los dirigentes europeos intentan conseguir que Pekín juegue un papel más activo en los esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania, usando su influencia sobre Rusia.

Mientras, en el frente, sigue la batalla por Bajmut. El ejército ucranio asegura que ha repelido al menos 20 ataques rusos en la ciudad. Según Londres, Moscú ha destituido al general Rustam Muradov, responsable de las fuerzas rusas en el este de Ucrania, tras el fallido asalto a la ciudad de Vuhledar en febrero, una operación mal planeada que se saldó con un elevado número de pérdidas de efectivos rusos, tanto de soldados como de tanques.

Francia y China están de acuerdo en que Rusia y Ucrania deben entablar negociaciones de paz “lo antes posible” para encontrar una solución “equilibrada” al conflicto. Asimismo, llaman a las partes implicadas y a sus socios a evitar una mayor escalada del conflicto y expresaron su rechazo al uso de armas nucleares y a su proliferación. Así lo han explicado los presidentes francés, Emmanuel Macron, y chino, Xi Jinping, en una comparecencia conjunta tras reunirse durante más de una hora en el Palacio del Pueblo de Pekín.

En la comparecencia, Xi ha hecho hincapié en una arquitectura de seguridad global multipolar, pero también ha hecho una referencia expresa a la guerra de Ucrania, diciendo que confía en que “se reanuden las conversaciones de paz lo antes posible y se encuentre una solución política [al conflicto] y un marco de seguridad equilibrado, eficaz y sostenible en Europa”. En su intervención, ha destacado que, junto con Macron, llamaba a la comunidad internacional “a evitar la escalada de la crisis”, como Pekín califica la guerra, sin nombrar nunca a Rusia como Estado agresor.

Sí lo ha hecho Macron, que ha puesto el acento en que una paz duradera “debe respetar al pueblo agredido, que es el ucranio”. En este sentido, ha recordado que tanto Francia como China son miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU y que otro de los miembros, Rusia, «decidió violar la carta de Naciones Unidas” e invadir un país, lo cual es “inaceptable”. Así, ha advertido de que no puede haber una “organización estable de seguridad en Europa” mientras un país del continente esté ocupado. Aunque ha coincidido en que Pekín y París desean “proteger el derecho internacional”, también señaló que “el respeto a la soberanía y la integridad territorial de Ucrania” es la “condición para una  paz duradera”.

Tanto un país como el otro, han coincidido Macron y Xi, opinan que las armas nucleares deben salir del escenario de la guerra en Ucrania. En su turno, Xi ha llamado a todos los países a “respetar” los acuerdos de no proliferación nuclear, en referencia a la suspensión rusa del tratado New Start. Macron ha afirmado, además, que Rusia no debería desplegar armas atómicas en Bielorrusia, como anunció recientemente el presidente ruso, Vladímir Putin

NAM/El País

Síguenos en nuestras redes sociales para que tengas toda la ¡INFORMACIÓN AL INSTANTE!

Visita nuestro sitio web:

https://noticiaalminuto.com/

Twitter:

https://noticiaalminuto.com/twitter

Instagram:

https://noticiaalminuto.com/instagram

Telegram:

https://noticiaalminuto.com/telegram

Grupo de WhatsApp:

https://noticiaalminuto.com/whatsapp