sábado 1 de junio de 2024

¡ENCUENTRO EN LOS MARISTAS! Más de 500 de jóvenes hicieron presencia en el XI Enjac

El colegio Los Maristas se convirtió este fin de semana en la casa de más de 500 peregrinos que asistieron al undécimo Encuentro Nacional de los Jóvenes de la Acción Católica (XI Enjac).

El evento, que se realiza cada dos años y que inicialmente se haría en Barquisimeto, logró reunir la mayor cantidad de jóvenes en un mismo lugar en Maracaibo en 2019.

La música, formación y los testimonios de fe fueron características concurrentes durante los tres días de celebración que inició el viernes 13 y finalizó este domingo.

Monseñor Ubaldo Santana, administrador apostólico de la Diócesis de Carora, fue el encargado de dar la bendición inicial del encuentro y de compartir una carta del papa Francisco dirigida a los participantes del Enjac donde les pide “transmitir con valentía la esperanza y la alegría del evangelio en cada uno de sus ambientes”. 

Durante el viernes inicio el proceso formativo con las ponencias de los sacerdotes Wilmer Olano y José Luis González.

Así con presentaciones artísticas de Danza Tendencia, Fusión Católica y el Ensamble Enjac. Agrupaciones que encendieron la alegría de los participantes.

«Vivimos una experiencia increíble y única. Le doy gracias a Dios por darme la oportunidad de haber asistido y sentirme más de cerca de él (…) Es hermoso ver como tantos jóvenes nos unimos como una familia para alabar y compartir con el Señor. Es excelente sentir esa libertad de bailar, cantar, gritar, saltar, llorar y reír, en un ambiente en donde todos somos hermanos”, explicó Andrew De Vicente, quien participaba por primera vez en este tipo de encuentros.

Con la oración matutina dieron inicio al segundo día del evento que se realizó bajo el lema “No temas, desde ahora serás pescador de hombres”, cita bíblica extraída del quinto evangelio según San Lucas y que fue desglosada por Fray Richard Godoy.

A Godoy se sumaron las formaciones de los sacerdotes Daimer Prieto, Ender Montoya y del vicepresidente de la Acción Católica de Maracaibo, Ayoze Pacheco.
Bajo la cancha del colegio marabino la juventud festejó al ritmo de Advenía, Son de Jesús y del ensamble musical creado para el encuentro. Celebración que terminó en la madruga del domingo con la presencia de Jesús sacramentado, la réplica de la Chinita y de la Cruz de San Clemente, símbolo que adquirió la asociación en el Enjac de 2006.

Pedro Virgüez, coordinador de los Jóvenes de Acción Católica de Barquisimeto expresó que lo más llamativo fue la organización y la alegría con la que los recibieron los jóvenes zulianos.

«Se notaba la emoción el amor y el entusiasmo. Salimos renovados del encuentro con muchas ganas seguir sirviendo al Señor y con las pilas recargadas (…) espero seguir sirviendo en este grupo hasta que Dios me lo permita», comentó Virgüez, quien además agregó que la Acción Católica se ha convertido en su vida y forma parte de ella desde que tiene nueve años.

Este domingo, durante la eucaristía de clausura, Santana recordó a los jóvenes la labor que tienen dentro de la Iglesia y el cometido que han adquirido durante el encuentro, llevar al mundo una “misión con todos y para todos”.

Luego del Enjac, tras de 92 años, Maracaibo asumió en Asamblea Nacional el nombramiento del Consejo Central de la Acción Católica en Venezuela.

NAM/Nota de Prensa