domingo 23 de junio de 2024

¡EN LOS PRÓXIMOS MESES! EEUU espera que la UE imponga más sanciones al gobierno venezolano

El cerco diplomático y financiero que se ha erigido en la comunidad internacional contra el gobierno de Nicolás Maduro podría tornarse más intenso. Y es que el representante de Washington para Venezuela, Elliott Abrams, dijo este jueves que tenía la esperanza de que la Unión Europea imponga sanciones contra Caracas en los próximos meses y que Estados Unidos estaba revisando más medidas para presionar al presidente Maduro a que renuncie.

Esto implica que esas sanciones podrían basarse en un cierre o bloqueo multilateral de cuentas y fondos del gobierno venezolano en bancos corresponsales de EEUU y europeos en territorio de la Unión Europea.

El enviado estadounidense, Elliott Abrams, dijo a periodistas que el gobierno de Maduro se apoya cada vez más en la petrolera rusa Rosneft en busca de soporte financiero, reseñó la agencia Reuters.

Ese es el principal aliado financiero de Maduro para sostener la estructura de poder, recursos y fuentes de financiamiento de su gobierno a cambio de endeudamiento y pagos con petróleo a Rusia.

«Las compras y ventas de Rosneft de petróleo venezolano no han violado las sanciones estadounidenses por ahora», agregó Abrams.

Hace un par de semanas, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que considera la posibilidad de activar un bloqueo naval contra Venezuela, lo cual se vuelve una acción cada vez más latente en vista del estancamiento de la crisis política en el país y el aparente apoyo de Nicolás Maduro al retorno de la guerrilla de las FARC a las armas en Colombia.

NAM/Ricardo Serrano