lunes 14 de julio de 2025

¡EN BUSCA DE SOLUCIONES! Campesinos acampan en Bogotá en protesta por violencia en el Catatumbo

Al menos 70 líderes del Catatumbo exigieron este miércoles en Bogotá soluciones al Gobierno colombiano para la violencia guerrillera que azota esa región fronteriza con Venezuela y que deja en algo más de dos semanas entre 60 y 80 muertos y más de 50.000 desplazados.

Así lo manifestó una lideresa, que al igual que sus compañeros acamparon en la céntrica Plaza de Bolívar de Bogotá, para levantar su voz contra la violencia y exigir garantías reales para su regreso a las poblaciones de las que salieron presionados por la violencia.

Estamos acá porque fuimos desplazados por lo que se está viviendo en el Catatumbo por los enfrentamientos entre el ELN y las FARC. Se ha venido debatiendo estas incertidumbres que está viviendo el campesinado que ha tenido que dejar sus tierras”, aseveró a EFE la mujer que prefirió mantener en reserva su identidad.

Los enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Frente 33 de las disidencias de las FARC en el Catatumbo desde el 16 de enero dejan entre 60 y 80 muertos según los conteos de la Defensoría del Pueblo y la Gobernación de Norte de Santander.

Sin embargo, las autoridades solo han podido recoger 50 cuerpos por la situación que siguen viviendo las zonas rurales más alejadas, donde las autoridades aún no han podido acceder.

Entre las víctimas mortales hay seis firmantes de paz, mientras que 12 excombatientes de las antiguas FARC están desaparecidos.

La lideresa reiteró que le corresponde al presidente Petro y a sus ministros darles las garantías para “el goce efectivo de los derechos de la población civil”.

Recordó que la violencia arreció en el Catatumbo desde que se produjo el asesinato del sepulturero, su esposa y un hijo de ambos, ocurrido el pasado 16 de enero.

Pasaban avisando que entraban por las casas, que iban a asesinar y eso nos dio miedo”, aseguró.

Hizo hincapié en que la situación de violencia en el Catatumbo necesita soluciones de fondo pues se preguntó qué va a pasar cuando los recursos de las alcaldías se agoten.

No tenemos garantías”, insistió la lideresa, quien añadió que la estadía en un hotel y una bolsa de mercado no dan para mucho tiempo de subsistencia.

Igualmente, dijo que han estado en las discusiones que se realizan en el Congreso colombiano a propósito de la crisis del Catatumbo pero “las personas no se escuchan entre ellas”.

 

NAM – Últimas Noticias


Síguenos en nuestras redes sociales para que tengas toda la ¡INFORMACIÓN AL INSTANTE!

Visita nuestro sitio web:
https://noticiaalminuto.com/

X:
https://noticiaalminuto.com/twitter

Instagram:
https://noticiaalminuto.com/instagram

Telegram:
https://noticiaalminuto.com/telegram

Grupo de WhatsApp:
https://noticiaalminuto.com/whatsapp