domingo 30 de junio de 2024

¡EL TEATRO TOMA LAS CASAS ESTE 28 DE JUNIO! Secretaría de Cultura anuncia Primer Encuentro de Teatro de Patio desde Santa Lucía

La directora regional de Cultura, Viviana Márquez, en compañía de la directora de Cultura de la Alcaldía de Maracaibo, Malena Soto, anunciaron con gran regocijo la realización del Primer Encuentro de Teatro de Patio con una gran puesta en escena que se desarrollará en Maracaibo con el objetivo, entre otros, de evocar ese teatro de antaño que ofreció una alternativa cultural importante en la vida de los maracaiberos.

Márquez informó que esta puesta en escena contempla la participación de todas las instituciones que hacen vida teatral de la ciudad en una articulación interesante que busca el resurgimiento del teatro de patio como una herramienta de expresión artística de gran nivel para la ciudad y para el resto de los municipios del estado Zulia.

“este Primer Encuentro de Teatro de Patio, tiene como objetivo principal evocar el teatro de antaño, si nos retrotraemos un poco a mediados del siglo XIX, en 1850 cuando Maracaibo era aún muy rural, pero que había mucha efervescencia por ser ciudad puerto y entraban a la ciudad todas las manifestaciones artísticas y carecíamos de espacios teatrales para esas agrupaciones y los vecinos cercanos al puerto prestaban sus casas y sus patios y es lo que hoy queremos evocar, ese tiempo de los teatros en patios que fueron muy vistosos y muy aceptados en aquella sociedad”.

La directora de Cultura añadió que la comunidad de Santa Lucía será el primer escenario para la puesta en escena en el encuentro de Teatro de Patio: “La ambientación escénica la tenemos, lleva en sí misma nuestra idiosincrasia y lo que nos representa, lo que somos y por su puesto el Teatro de Patio estará muy bien representado como lo que somos nosotros como zulianos”.

Encuentro itinerante

Viviana Márquez agregó que, a partir de este Primer Encuentro de Teatro de Patio, éstos se construirán en encuentros itinerantes, es decir que se llevarán a todos los municipios de la entidad: “Hoy lo estamos haciendo en Maracaibo, pero mañana será en San Francisco, y luego en Cabimas y en los demás municipios donde vamos hacer itinerancia”.

Indicó que se desarrollarán diez obras teatrales puestas en escena por ocho agrupaciones teatrales con la intención de seguir sumando con el propósito de que todos los que hacen teatro en el Zulia puedan participar.

Resaltó que “el gobernador Manuel Rosales ha dado pinceladas de lo que es la política cultural que estamos desarrollando en nuestro estado y estas actividades de masificación de lo cultural forma parte de ello y queremos vincular las diferentes manifestaciones artísticas y culturales y las agrupaciones dentro de lo que es el quehacer cultural a través de una política amplia y abierta”.

Idea de Fundateatrista

Márquez saludó la idea que partió de Fundateatrista que dirige el maestro Henry Semprún y que la han ido madurando desde hace mucho tiempo hasta el punto de ya llevarla a concreción y desde la Gobernación estamos abiertos a apoyar todas estas iniciativas al igual que desde la dirección de Cultura de la Alcaldía.

Como preambulo

Márquez, en compañía de la directora de Cultura Malena Soto y el director de Fundateatrista, Henry Semprún indicó que como preambulo a este gran encuentro teatral, desde este sábado, 25 de junio se dará inicio a diferentes actividades culturales parroquiales iniciando ese día en la parroquia Cristo de Aranza, donde la comunidad tendrá la posibilidad de vincularse al quehacer cultural y reecontrarse con los valores y símbolos que los identifica.

¿Cuándo arranca el Primer Encuentro?

Viviana Márquez informó que a partir del martes 28 de junio a partir de las 7.00 de la noche: “Se escogió ese día porque ese día es el Día Nacional del Teatro y a esa hora comenzará el proceso de instalación que será una gran fiesta, porque celebrar el teatro siempre es una gran fiesta, un gran encuentro y un momento para vernos y para reconocernos”.

Será a las 7.30 de la noche de ese mismo martes, 28 de junio, luego del acto de instalación: “Consiste en tener diez salas de teatro que serán diez patios, diez casas de la comunidad de Santa Lucía y nos vamos a adentrar a esa intimidad en cada casa donde cada una estará ambientada en función de la obra de teatro que vamos a disfrutar. Cada obra de teatro dura diez minutos, termina a las 7.40, se sale, se tiene nuevamente un encuentro, y a las 8.00 sería la siguiente presentación y ese será la metodología de la puesta en escena”.

Aclaró que, por razones de tiempo, para ese primer día se disfrutará de tres obras de teatro, pero que serán en total diez las que se estarán presentando.

Márquez finalizó invitando a toda la ciudadanía: “Seamos portavoces, que la gente se entere, que todo el mundo sepa de este espectáculo que busca aglutinar todas las agrupaciones culturales y que busca un reencuentro para poder reconocer y valorar nuestro teatro”.

NAM/Yuli Pineda

Síguenos en nuestras redes sociales para que tengas toda la ¡INFORMACIÓN AL INSTANTE!

Visita nuestro sitio web https://noticiaalminuto.com/

Twitter: https://bit.ly/3kpAtzz

Instagram: https://bit.ly/3jh0TnE

Telegram: https://bit.ly/3Dvclo3

Grupo de WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/GlOEXjCuQ5I1uQbVzZig4m