En medio de la fusión histórica y enigmática que se respira en la Unidad Educativa Colegio La Merced, en Maracaibo, estado Zulia, nace y se consolida un equipo de robótica olímpica escolar, el Team Future, que ya lleva dos años participando en la Copa Ka’i organizada por Tech Creativos y Team Venezuela. Ellos se inspiran en ‘Baymax’, un amable robot diseñado para cuidar humanos que se transforma en un guerrero y se une a un grupo de héroes de alta tecnología. ‘Baymax’ es el referente identitario de este equipo de genios.
Camila Rodríguez, Mari Paz, Dilan Pirela, Santiago Parodi, Sebastián Vílchez, Arianna Pacheco, Ana Márquez, Adrián Quintero, Ignacio Madueño, Virginia Rosales, Víctor Morillo, Gabriel Jiménez, Sofía León y Alejandro Pernía, junto a su mentor, Luis Aguirre, conforman el Team Future edición 2025 que participará en la Copa Ka’i de este año a celebrarse en el Sambil Maracaibo, este próximo sábado 21 de junio.
Todos ellos, junto con la profesora Ana Sánchez, directora del plantel, las madres Neyda y Gisela, al igual que los mentores Daniel Sánchez y Antonio Albornóz, demás docentes, padres y representantes, han amalgamado un equipo que transmite mucha energía y que vislumbra mucho de lo que es el nombre que los identifica «futuro». Sueñan con una sala de robótica en su escuela y con una materia de robótica en su pensum, se trabaja en lograrlo.
En la visita de NAM al Colegio La Merced, fuimos recibidos por cuatro de los integrantes del team, ellos fueron los designados para compartir con Noticia al Minuto, pues, el resto del equipo se encontraba en Urbe, lugar donde están terminando de ensamblar su ejemplar para competir. Allí, ellos cuatro nos contaron cómo ha sido la experiencia y como avanzan de cara al día final.
Capitana nos resume las experiencias del team
Como chicos que están en ese difícil tránsito de la niñez a la adultez, es muy importante el apoyo y respaldo de sus mayores, en este caso de sus padres y de sus profesores y es así como aquellos que sienten a sus padres muy cerca, animándolos, ayudándolos, acompañándolos e incluso consolándolos, demuestran mayor seguridad en los distintos obstáculos que se presentan en el proceso. Gabriela Revilla, en representación del resto de padres del team Future, lo explica:
Superando obstáculos con ingenio y creatividad
Este año, hay un hecho particular que marcó pauta en este grupo de chicos y chicas, el factor tiempo y el tema económico, todo lo cual, los motivó a trascender este obstáculo y echar mano del ingenio y la creatividad para ellos mismos, con aportes de su mentor y de sus padres fabricar las piezas necesarias para completar su robot el cual está en fase de terminación.
Este hecho coloca al Team Future como digno aspirante a una de las premiaciones que otorga Tech Creativos en honor al espíritu de superación y a la práctica del ingenio creativo y tecnológico. Es una historia que vale la pena conocer.
Ellos son el Team Future
Son 17 jovencitos, incluyendo a ‘Baymax’ que le están poniendo alma y corazón a su proyecto y que ya son parte del éxito de este programa educativo relacionado con la robótica y la Inteligencia Artificial, conozcámoslos.
“Estoy emocionada de volver a participar en esta competencia y sobre todo de tener esta oportunidad de aprender sobre todo lo que conlleva esto. No solo robótica, sino también STEM, FIRST y los valores que promueven. ¡Vamos por más! ”
Como capitana, Camila lidera con pasión y compromiso, inspirando a todo el equipo a dar lo mejor en cada desafío. ¡Un orgullo para Team Future!
“Este año he tenido la oportunidad de aprender no solo sobre mi área, sino sobre todas las disciplinas del equipo, y me emociona saber que es el momento perfecto para transmitir todo lo aprendido.”
Mary Paz aporta su talento y experiencia, fruto de haber competido en un nivel muy exigente que la ha enriquecido enormemente. Su compromiso y ganas de compartir conocimientos son un gran impulso para el Team Future. ¡Vamos por más!
«Desde que conocí la robótica, me apasionó. Esta competencia me emociona porque me permitirá aprender, programar y crecer como persona».
Dilan es uno de nuestros nuevos integrantes, lleno de curiosidad y motivación por descubrir el mundo de la robótica. Está listo para desarrollar grandes ideas con código y formar conexiones que marcarán su camino. ¡Bienvenido al futuro!
“Me apasiona aprender de todas las áreas necesarias para que nuestro robot funcione correctamente.”
Santiago vuelve a la Copa Ka’i con una nueva perspectiva. Después de destacarse en mecánica, hoy forma parte del equipo de programación. Su versatilidad y compromiso son clave en este nuevo desafío. ¡Un talento completo al servicio del Team Future!
“Formo parte del equipo de programación del Team Future y estoy emocionado por poner a prueba mis habilidades en este campo.”
Sebastián es un nuevo integrante que llega con muchas ganas de aprender y aportar al equipo. Su entusiasmo por la programación lo convierte en una gran promesa para el futuro del Team Future. ¡Bienvenido, Sebastián!
“Me encanta enfrentar nuevos retos, descubrir habilidades que no sabía que tenía y conocer nuevas personas que comparten el mundo de la robótica”.
Arianna da un paso audaz hacia una nueva área este año: el diseño. Después de brillar en mecánica, hoy explora su lado más creativo, demostrando que el aprendizaje no tiene límites. ¡Una mente valiente en constante evolución!
“Estoy emocionada por participar, ya que me gustaría aprender muchas cosas valiosas de esta experiencia”.
Ana se una por primera vez al equipo con ganas de descubrir, crear y crecer. Con una mirada curiosa y entusiasmo contagioso, promete dejar su huella en el área de diseño. ¡Bienvenida a la aventura robótica!
“Me gusta ser feliz siendo yo y haciendo lo que quiero hacer, con muchas ganas de volver a intentarlo este año.”
Adrián regresa con más fuerza y entusiasmo. Su experiencia previa como conductor del robot le dio una perspectiva única, y este año, desde el ensamblaje, seguirá aportando con pasión y alegría al equipo. ¡Vamos por más!
“Me apasiona explorar nuevas áreas y la convivencia con las nuevas personas que he estado conociendo.”
Ignacio forma parte del corazón técnico del equipo: con sus manos, ideas y entusiasmo, hace que cada pieza cobre vida. Su curiosidad y buena vibra lo convierten en un motor humano dentro del Team Future. ¡Un ensamblador con visión y energía!
“Me apasiona el trabajo en equipo y cómo cada uno aporta algo único al grupo.”
Virginia se une este año al Team Future con mucha energía y ganas de aprender. Su enfoque en el trabajo colaborativo y su aprecio por la diversidad de talentos la convierte en una pieza clave en el área de ensamblaje. ¡Bienvenida!
“Lo que más me apasiona de todo esto es poder sentir la verdadera expresión de lo que es un equipo y aprender de cada uno de sus integrantes.”
Su entusiasmo y dedicación hacen que cada pieza encaje a la perfección, asegurando que el robot funcione con precisión y fuerza. ¡Orgullo del equipo!
“Me emociona participar de nuevo en la competencia. Este año vamos por más, con más conocimientos y muchas más ganas.”
Gabriel regresa al Team Future con la experiencia de haber sido el driver el año pasado. Su pasión y compromiso con la mecánica son clave para que el robot siga mejorando y compitiendo al máximo nivel. ¡Vamos con todo, Gabriel!
«Me fascina trabajar y grabar en equipo con mis compañeros. Estoy listo para demostrar más de lo que los ojos pueden ver. ❤️»
Daniel es uno de nuestros miembros experimentados: participó en la edición pasada de la Copa Ka’i y regresa este año con más fuerza, técnica y pasión. Su enfoque y compromiso son clave para que cada parte funcione a la perfección.
“Me encanta aprender junto a mis compañeros de las diferentes áreas de esta increíble experiencia, explorar mi potencial y explotar la creatividad al lado de este fuerte equipo.”
Sofía, que el año pasado formó parte de programación, ahora aporta toda su energía y creatividad en mecánica. Su entusiasmo por aprender y colaborar la hace un valioso miembro del Team Future. ¡Adelante, Sofía!
“Me emociona participar en la competencia para adquirir nuevos conocimientos sobre robótica y poder hacer cosas increíbles.”
Alejandro es el integrante más joven del Team Future y llega con mucha energía y ganas de aprender. Su entusiasmo promete grandes aportes en el área de mecánica. ¡Bienvenido, Alejandro!
“Me apasiona guiar a quienes fueron mis compañeros, a la Copa Ka’i de este año»
Luis fue un participante destacado en la edición pasada, donde brilló por su conocimiento técnico en mecánica y su liderazgo natural. Hoy vuelve como mentor, dispuesto a compartir su experiencia y sabiduría con cada integrante del equipo. ¡Una mente brillante que impulsa al Team Future hacia el éxito!
Con entusiasmo les anunciamos que estamos de regreso para participar en la Copa Ka’i 2025 este 21 de Junio. Esperamos listos para enfrentar este reto INTO THE DEEP. Síguenos en nuestras redes sociales para que te enteres de todos nuestros avance.
«Soy Baymax, el robot modelo del Team Future; Soy un robot amigable y guerrero. Tengo el alma y el corazón que me dieron los chicos y chicas del Colegio La Merced. Yo los inspiro y me enorgullece ser parte de su identidad».
Team Future en la élite
Al colocarlos en la élite, significa que de este equipo han salido participantes seleccionados por el Team Venezuela para representar al país en competencias internacionales de mucho nivel, como el que recientemente se desarrolló en Italia, Mari Paz, nos comenta la experiencia.
¿Cómo van hasta ahora con el robot?
Virginia Rosales y Dilan Pirela nos cuentan en qué grado de avance van con su robot cuando ya restan solo tres días para la competencia
La magia de La Merced
Con una carga enigmática que invita a ser descubierta, el Colegio La Merced atesora en su patio -de recreo- un enorme pozo circular con forma como de concha acústica o de plaza y de aspecto milenario que se aprecia en la disposición de sus paredes todas de piedras originales de por allá del año de 1885.
Se trata, nada menos que de ‘La Hoyada’ de Maracaibo; el primer pozo de agua potable con el cual contó la capital zuliana en los tiempos de su expansión como ciudad. Fue la primera gran fuente de agua potable con la cual contaban los maracaiberos, un intento de acueducto de particular tamaño y diseño que hoy día sigue erguido y aún manando agua desde sus profundidades. Es parte del misterio, la historia y la energía del Colegio La Merced y vive impregnado de la energía de niños y jóvenes que corretean, juegan y comparten en torno a él.
Hoy yace en el fondo del colegio como un monumento histórico de relevancia. Incluso, todavía mana agua que en el plantel se utiliza para riego, limpieza y mantenimiento.
Como si entraramos a una caverna mágica y misteriosa
Sus paredes porosas, de piedras rojizas y marrones que datan de la época de su construcción, en el año 1885, muestran un impresionante lugar cargado de historia, magia y misterio, pero que, fundamentalmente forma parte de aquel intento de acueducto que por primera vez Maracaibo, ya convirtiéndose en gran ciudad ideó para cubrir una necesidad vital como es la del agua potable. Hoy requiere un poco de cariño y el colegio está centrado en poderlo hacer.
En él hay una energía poderosa y allí, contíguo a él se levantó la sede del Colegio La Merced, fundado el 11 de Septiembre de 1953 y que finalmente bordeó aquel hueco hondo y rojizo, y ahora ambos se pertenecen.
La hoyada se impregna de las voces, el correteo y la enegía de los niños y jóvenes que hacen vida académica en el colegio y el Team Future lo muestra como fuente de inspiración y de energía que sublima la poderosa voluntad, capacidad, creatividad e ingenio de cada miembro del equipo. Emocionados, nos bajaron hasta el lugar y pidieron una fotografía en él. Lo respetan, lo quieren y lo muestran con orgullo.
Baymax y su magia
La campitana, Camila González, junto con los compañeros que fueron designados para atendernos en esta entrevista, nos amplía el por qué de Baymax y la inspiración en este personaje animado.
Con este trabajo especial del Team Future, de la Unidad Educativa Colegio La Merced, solo resta desearles a todos los equipos participantes el mayor de los éxitos en esta edición 2025 de la Copa Ka’i a celebrarse en el Centro de Convenciones del Sambil Maracaibo, el sábado 21 de junio a partir de las 9.00 de la mañana con entrada gratuita. Es un programa liderado por Tech Creativos y Team Venezuela que impulsaron la robótica en el Zulia como uno de los proyectos de mayor éxito a nivel nacional y que mejor ha dejado el nombre de Venezuela en el ámbito internacional.
NAM/Ernesto Ríos/Paola Ramírez
Síguenos en nuestras redes sociales para que tengas toda la ¡INFORMACIÓN AL INSTANTE!
Visita nuestro sitio web:
https://noticiaalminuto.com/
X:
https://noticiaalminuto.com/twitter
Instagram:
https://noticiaalminuto.com/instagram
Telegram:
https://noticiaalminuto.com/telegram
Grupo de WhatsApp:
https://noticiaalminuto.com/whatsapp