miércoles 26 de junio de 2024

¡EL MENSAJE DE LOS LUNES! Disculparse no debe ser algo trivial || Laura La Rosa Colmenarez

Hoy quiero que reflexionemos juntos sobre algo que parece tan simple pero que tiene un impacto profundo en nuestras vidas: el acto de pedir disculpas. ¿Alguna vez has sentido que alguien se disculpaba contigo solo para salir del paso? ¿O quizás tú mismo has dicho «¡Discúlpame!» sin realmente sentirlo en el corazón?

Las disculpas superficiales son como una curita sobre una herida profunda. No sanan, solo ocultan temporalmente el daño. Pero cuando nos disculpamos de verdad, cuando dejamos que nuestras palabras salgan del alma, algo mágico sucede: creamos un puente de entendimiento y reconexión.

Imagina esto: estás en una reunión y un compañero te interrumpe. Después dice rápidamente, «¡Discúlpame por interrumpirte!» y sigue hablando. ¿Te sientes realmente escuchado? Probablemente no. Pero si en cambio, ese mismo compañero te mira a los ojos y dice, «Siento haberte interrumpido, me doy cuenta de que lo que estabas diciendo es importante.

Prometo estar más atento y no volver a hacerlo.» ¿Cómo te sentirías entonces? Es un mundo de diferencia, ¿verdad? Las disculpas verdaderas requieren coraje. Requieren que reconozcamos nuestra responsabilidad y que nos comprometamos a cambiar.

No se trata solo de palabras, sino de acciones. Es fácil decir «lo siento» y seguir igual. Lo difícil, lo valiente, es decir «lo siento» y luego demostrar con hechos que estamos dispuestos a mejorar.

Pensemos en nuestras relaciones más cercanas. ¿Cuántas veces hemos pedido perdón a nuestra pareja, a nuestros hijos, o a nuestros amigos solo para evitar un conflicto? ¿Y cuántas veces realmente hemos reflexionado sobre el dolor que causamos? Una disculpa sincera puede transformar una relación, puede curar heridas profundas y construir una confianza sólida.

Hoy los invito a que reflexionemos sobre nuestras propias disculpas. Preguntémonos: ¿Cuándo fue la última vez que pedí perdón de corazón? ¿Realmente cambié algo después? Y más importante aún, ¿cómo puedo ser más auténtico en mis disculpas a partir de ahora? Recuerden, la nobleza de una disculpa verdadera no está en las palabras que usamos, sino en la intención y el cambio que hacemos.

NAM/Laura La Rosa Colmenarez/Coaching

Síguenos en nuestras redes sociales para que tengas toda la ¡INFORMACIÓN AL INSTANTE!

Visita nuestro sitio web:

https://noticiaalminuto.com/

X:

https://noticiaalminuto.com/twitter

Instagram:

https://noticiaalminuto.com/instagram

Telegram:

https://noticiaalminuto.com/telegram

Grupo de WhatsApp:

https://noticiaalminuto.com/whatsapp