domingo 30 de junio de 2024

¡EL ‘LÍA BERMÚDEZ’ ES DE LOS ZULIANOS! Reafirma la Cámara de Comercio de Maracaibo sobre el CAMLB

Siendo miembro fundador del Centro de Arte de Maracaibo ‘Lía Bermúdez’ (CAMLB) la Cámara de Comercio de Maracaibo, no sólo rechaza el traspaso a Corpozulia el manejo de su funcionamiento, sino que lo considera injustificado e indigno. Así lo expresan a través de un comunicado emitido por el organismo que agrupa al gremio de empresarios zulianos.

A través de una nota de prensa se conoció que desde esta semana la Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia), recibió la gestión operativa por parte de la administración saliente de Omar Prieto en la Gobernación del Zulia del CAMLB, anuncio que causó muchas críticas y rechazo.

Cabe recordar que fueron muchas las personas que reaccionaron al anuncio realizado por el director regional de Cultura saliente, Wolfgang Viloria, con respecto a la transferencia de la administración del Centro de Arte de Maracaibo, Lía Bermúdez, al centralismo.

Los sectores culturales de la región rechazaron la medida, por tratarse de un edificio de gran valor histórico y arquitectónico de Maracaibo para los zulianos, así como por ser un importante espacio para las artes, el teatro, y demás actividades.

A continuación el documento emitido por la Cámara de Comercio de Maracaibo:

«Ante la decisión de las autoridades salientes de la gobernación del estado Zulia, de transferir la tutela del CAMLB a Corpozulia, dependencia del gobierno nacional, la Cámara de Comercio de Maracaibo, en su calidad de miembro fundador de la referida institución y como doliente activo de los entes culturales y patrimoniales de Maracaibo, comunica su rechazo a dicho traspaso, absolutamente carente de justificación.

El Centro de Arte Lía Bermúdez es, por su historia como mercado popular, su muy exitosa transformación en Centro Cultural y por la personalidad de su fundadora, la gran artista plástica Lía Bermúdez, una obra emblemática de nuestra ciudad y parte importante de su identidad.

En lo cultural, su gestión plural fue digna de reconocimiento nacional e internacional por la promoción y divulgación de todas las formas de expresiones artísticas. Mencionamos también que, a pesar de recibir bajas contribuciones presupuestarias del ministerio de la cultura, logró una gestión sustentable, altamente autofinanciada hasta mayo 2018, año en el cual el gobierno regional saliente asumió la responsabilidad de su gestión.

Es oportuno recordar que los activos e instituciones pertenecen o dependen de los estados o municipios y no de los gobiernos, que solo los administran durante sus mandatos.

Las eventuales modificaciones de las competencias o adscripciones de las instituciones de un organismo público a otro, tienen que ser debatidas y analizadas con detenimiento y transparencia, en función de criterios objetivos y no decididas de emergencia, ignorando a aquellos que son la razón de ser de dichas instituciones.

Finalmente resultaría por lo menos insólito y contradictorio adoptar una medida de centralización de una institución regional en ocasión de un proceso de elecciones locales que celebran la descentralización y más aún cuando los ciudadanos eligieron nuevas autoridades regionales y municipales».

NAM/Nota de Prensa

Síguenos en nuestras redes sociales para que tengas toda la ¡INFORMACIÓN AL INSTANTE!

Visita nuestro sitio web https://noticiaalminuto.com/

Twitter: https://bit.ly/3kpAtzz

Instagram: https://bit.ly/3jh0TnE

Telegram: https://bit.ly/3Dvclo3

 Grupo de WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/GlOEXjCuQ5I1uQbVzZig4m