miércoles 26 de junio de 2024

¡EL DÍA A DÍA! Las fallas eléctricas forman parte de la rutina en Venezuela

Los venezolanos denuncian constantes cortes eléctricos en distintas zonas del país, que se pueden prolongar por horas y hasta días, pero después de varios años con este problema, los usuarios siguen esperando una respuesta oficial por parte del gobierno y la estatal eléctrica Corpoelec, más allá de acusaciones de sabotaje.

El ingeniero eléctrico y exviceministro de Energía Víctor Poleo explicó a Efe que, actualmente, la oferta activa proviene de la Hidroeléctrica del Guri, con solo nueve turbinas funcionando de un total de 20, y que tal vez queden «residuos» puntuales de generación termoeléctrica.

«La oferta satisface uno de cada dos megavatios de demanda nacional, una disminuida demanda que se ubica en unos 10.000 megavatios, por venezolanos desplazados y comercios e industrias cerrados, una demanda que sin crisis hubiera sido en 2021 de al menos 20.000 megavatios», agregó.

En 2019, Venezuela vivió un apagón nacional que se extendió casi una semana. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, aseguró que la falla masiva se debió a un sabotaje de la sala de control de Guri, afirmando, además, que hubo ataques «electromagnéticos» contra el sistema eléctrico.

Sin embargo, desde 2011, cuando el fallecido expresidente Hugo Chávez decretó la «emergencia eléctrica», el país ya ha vivido varias fallas nacionales.

NAM/800Noticias

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/NoticialM y dale click a Unirme. Además, sigue nuestro perfil en Instagram, Facebook y Twitter: @Noticialminuto. Toda la información está en Noticia al Minuto «Información al Instante».

Síguenos en todas nuestras redes sociales para que tengas toda la ¡INFORMACIÓN AL INSTANTE!

Twitter: https://bit.ly/3kpAtzz

Instagram: https://bit.ly/3jh0TnE

Telegram: https://bit.ly/3Dvclo3