Las normas son códigos aprobados mundial, nacional, regional y localmente para garantizar la habitabilidad armoniosa, segura y de respeto para todos los seres que conforman una sociedad, en tal sentido, desde que los niños nacen, se les enseñan normas para ir moldeando su conducta y su capacidad de comprender lo que se debe y no se debe hacer. El Buen Zuliano en NAM quiere enfatizar hoy en la necesidad de refrescar estos conceptos en nuestro estado y en nuestra noble, leal, trabajadora y consecuente población.
El hecho de que seamos el estado más golpeado y vulnerado de todo el territorio nacional por las políticas erradas en más de 20 años; el hecho de que nos tocó la desdicha de algunos gobiernos que vinieron a destruir o a terminar de desbaratar lo poco que teníamos en funcionamiento, no significa, que, nosotros como ciudadanos imitemos lo malo y nos contagiemos de la anarquía y de ese concepto de “estado forajido” que se nos sembró.
Desde pequeños, en las escuelas de la Cuarta República y estamos seguros que, en la mayoría de las escuelas de la Quinta República, dentro de su pensum de estudios está el enseñar la importancia de conocer y conocer bien las normas de tránsito, las señales de tránsito que son vitales para una sana movilidad urbana y social.
INICIATIVAS PARA IMITAR:
Últimamente, a consecuencia de esa siembra de la mala hierba de lo anárquico y destructivo en nuestro estado, pareciera que nuestra gente se ha contagiado de esa pandemia local de una pésima movilidad, entre otras cosas, porque los instrumentos que ayudan a normar las conductas colectivas no funcionan:
- Semáforos dañados
- Carreteras, calles y avenidas rotas
- Carreteras, calles y avenidas sin demarcación ni señalización
- Ausencia o insuficiencia de señalética de las normas de tránsito
- Ausencia o insuficiencia de sanciones a la infracción
- Ausencia total de una escuela vial que contribuya a reforzar conceptos elementales de tránsito y convivencia, entre otros elementos.
Seguridad vial y educación
Conocer satisfactoriamente las señales y las normas de tránsito, respetarlas, y la disposición de una licencia para conducir, son cuestiones imprescindibles para evitar accidentes, y será la educación la principal manera de difundirlas.
¿Cómo hacerlo?
Así como tenemos el ingenio y la creatividad que nos caracteriza como venezolanos y como zulianos para inventar chistes y hacer de una calamidad algo menos calamitoso, así debemos derrochar ingenio para comenzar a crear consciencia en razón a que todos conocemos que nuestra ciudad se ha vuelto una suerte de escenario de muerte en tanto y en cuanto se ha incrementado exponencialmente la cantidad de accidentes viales con saldos muchas veces trágicos y dolorosos.
EVITEMOS LA ANARQUÍA: SÁLVATE Y SÁLVAME, SALVÉMONOS TODOS, EN CASA NOS ESPERAN
De modo que, en primer lugar, algunos de los elementos que proponemos para ese ¿cómo hacerlo? es que las autoridades, el gobierno regional y los gobiernos locales comiencen a aplicar la ley, comiencen a aplicar sanciones y que los líderes políticos y, principalmente aquellos que ostentan cargos de responsabilidad pública: Gobernador, alcalde, legislador y concejal se saquen el chip de la cabeza de que sanciones mata votos. Protejamos a nuestros ciudadanos y no a los votos.
Con campañas
- Invasión de medios de comunicación, con una campaña intensa sobe normas y leyes
- Invasión de redes sociales con el mismo propósito
- Vallas publicitarias: Cambia una valla con el rostro del político por una de consciencia sobre el respeto a las señales de tránsito
- Material impreso en semáforos y estacionamientos
- Campañas radiales con menciones sobre consciencia ciudadana y respeto a las normas de tránsito las 24 horas
- Campañas televisivas con igual concepto
- Bombardeo de consciencia en escuelas, liceos, tecnológicos y universidades
SIGAMOS ESTE EJEMPLO DE LA ALCALDÍA DE MARACAIBO
Ver esta publicación en Instagram
Sanciones sin temor
- Aplicación de multas en metal por infracción cometida
- Aplicación de multas en asistencia a conferencias sobre normas de tránsito
- Aplicación de multas por no llevar documentación reglamentaria: Licencia, carta médica, carnet de circulación del vehículo que maneja.
- Aplicación de multas a quienes violen las márgenes viales, aceras y espacios públicos
- Aplicación de multas a quienes excedan la velocidad
- Aplicación de multas a quienes caminen por entre los vehículos y no por el rayado peatonal
- Aplicación de multas a quienes caminen por la calle y no por la acera
- Aplicación de multas a quienes conduzcan bicicletas y motocicletas sin casco y chaleco vial
- Aplicar multas a todo conductor que mientras maneja haga uso del teléfono celular.
- Aplicar multas a conductores en estado etílico o con algún grado de alcohol que un alcoholímetro señale.
- Aplicar multas a todo peatón que cruce corriendo por autopistas prohibidas para el tránsito peatonal.
- Aplicar multas a todo peatón que cruce una vía con un semáforo en verde
- Aplicar multas a todo el que trasgreda una señal de tránsito.
CAMPAÑAS EDUCATIVAS COMO ÉSTAS HAY QUE MULTIPLICARLAS
Ver esta publicación en Instagram
Es obligatorio
- Todo conductor de cualquier vehículo debe llevar consigo sus documentos reglamentarios para conducir: Cédula, licencia, carta médica y carnet de circulación.
- Todo conductor debe llevar puesto consigo el cinturón de seguridad, así como los pasajeros dentro del vehículo
- Todo conductor debe cerciorarse de que los elementos inherentes al tránsito y seguridad vehicular funcionen correctamente: corneta del carro, luces intermitentes, luces de cruce, faros y stop y luces de retroceso.
- Todo conductor debe tener en su vehículo un triángulo de seguridad para emergencias.
- Todo conductor que utilice motocicleta, bicicleta, patineta o patín debe usar el casco de seguridad, rodilleras y coderas.
Si se aplican con consciencia y responsabilidad todos estos criterios, seguros estamos de que se reducirá significativamente la cifra de accidentes viales y la movilidad urbana será mucho más segura, sana y armoniosa.
Convirtámonos en multiplicadores del mensaje y seamos ejemplo de “El Buen Zuliano”. El próximo miércoles refrescaremos algunos conceptos elementales, no te los pierdas.
NAM/Redacción/Campañas de consciencia
Síguenos en nuestras redes sociales para que tengas toda la ¡INFORMACIÓN AL INSTANTE!
Visita nuestro sitio web https://noticiaalminuto.com/
Twitter: https://bit.ly/3kpAtzz
Instagram: https://bit.ly/3jh0TnE
Telegram: https://bit.ly/3Dvclo3
Grupo de WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/GlOEXjCuQ5I1uQbVzZig4m