domingo 30 de junio de 2024

El baloncesto 3×3, futuro deporte olímpico, se da a conocer en el Mundial de Nantes

El baloncesto 3×3, un deporte popular, intenso y espectacular que se estrenará en el programa olímpico en Tokio-2020, se muestra al gran público estos días en Nantes, con ocasión del cuarto Mundial de la disciplina.

A medio camino entre el baloncesto de calle y el cinco contra cinco tradicional, esta joven modalidad nació oficialmente en 2010 con la organización de una primera gran competición internacional en los Juegos de la Juventud de Singapur. «Siete años después, el 3×3 está programado para los Juegos Olímpicos, es una ascensión fulgurante», se congratula Richard Billant, entrenador de las selecciones francesas masculina y femenina de 3×3.

A pesar de su tirón popular y de contar con su propio circuito profesional desde hace cinco años, este deporte sufre aún «una mala imagen en el mundo del baloncesto profesional, cuando es una disciplina a título completo, practicada por auténticos jugadores de baloncesto», lamenta el seleccionador galo.

Mientras que el baloncesto tradicional se basa más en los sistemas de juego, el 3×3 es más espontáneo y explosivo, al jugarse sobre media cancha y con una sola canasta. El partido concluye cuando un equipo alcanza los 21 puntos o al término de 10 minutos.

La canasta vale un punto, dos si se anota más allá del arco que simboliza habitualmente la línea de tres puntos. La posesión está limitada a 12 segundos, lo que obliga a los jugadores a ser capaces de pasar, atacar y defender, lo que otorga espectacularidad al juego.

NV1/AFP