Este martes 12 de noviembre, se celebra el Día Mundial de la Lucha contra la Obesidad, con el objetivo de sensibilizar a la comunidad sobre los efectos que tiene esta problemática en la salud y para resaltar la importancia de la prevención de la obesidad y el sobrepeso.
La obesidad es una acumulación excesiva de grasa corporal que se traduce en aumento de peso, lo que resulta perjudicial para la salud de las personas que lo padecen.
Este padecimiento es causa directa de enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión, colesterol alto, estrés, depresión, distintos tipos de cáncer, entre otras.
La obesidad se ha convertido en una epidemia a nivel mundial en las últimas décadas, debido al aumento en el consumo de alimentos ricos en grasa, sal y azúcares, pero pobres en vitaminas y minerales.
Problemática que se agrava debido al descenso en la actividad física como resultado de formas de trabajo cada vez más sedentarias, de los nuevos modos de desplazamiento y de una creciente urbanización.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 39% de las personas adultas tiene sobrepeso y el 13% son obesas.
La mejor forma de prevenir la obesidad es adquirir un estilo de vida saludable, tanto a nivel individual como colectivo.
- Ingerir alimentos variados, de todos los grupos (lácteos descremados, carnes de todo tipo con bajo contenido graso, huevos, vegetales y frutas, cereales y derivados integrales, legumbres, aceites vegetales, agua).
- Restringir o evitar el consumo de grasas presentes en alimentos como lácteos enteros, carnes con grasa, fiambres y embutidos, quesos duros, aderezos, snacks, etc).
- Evitar el consumo de alimentos con alto contenido de azúcares refinados (dulces, azúcar de mesa, gaseosas, golosinas, etc).
- Evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
- Consumir suficiente agua segura y potable.
- Evitar ayunos prolongados, realizar al menos las 4 comidas principales (desayuno, almuerzo, merienda y cena), moderar las cantidades.
- Mantener un estilo de vida activo, realizando actividad física acorde a condiciones de salud y recomendación médica.
NAM/TELEVEN