Cada 8 de diciembre se celebra la Festividad de la Inmaculada Concepción. El doctor Alejandro Próspero Reverend ofrece un desalentador parte médico de Bolívar ya acercándose los días postreros del Padre de la Patria. Se evoca el Natalicio del Cacique Guaicaipuro. Hace 491 años se inició la segunda expedición de Los Cayos. Hace 201 años se proclaman independientes los pueblos del Zulia. Nace el pintor y muralista Diego Rivera y finalmente el presidente Hugo Chávez pronuncia lo que fue su último mensaje público para Venezuela.
08 de diciembre: Festividad de la Inmaculada Concepción
![]()
La Purísima Inmaculada Concepción representa según la iglesia católica a la imagen de la Virgen María y a la santidad de su concepción. Según, su devoción data del siglo VII d. C, sin embargo, no fue sino hasta el 08 de diciembre de 1854, cuando el papa Pío IX por medio de en su bula papal “Ineffabilis Deus”, declara oficialmente su celebración cada 08 de diciembre. “Declaramos que la doctrina que dice que María fue concebida sin pecado original, es doctrina revelada por Dios y que a todos obliga a creerla como dogma de fe”,…
En Venezuela, varias ciudades celebran misas y diversas festividades públicas en honor a la Madre de Dios. La Purísima Inmaculada Concepción es la Patrona de España.
08 de diciembre de 1830: Parte médico del doctor Alejandro Próspero Reverend
![]()
El Libertador empezó a desvariar, con bastante modorra, la cabeza caliente, mucha calentura, hipo prolongado, expectoración moderada, pero desvelo continuo.
08 de diciembre de 1530: 491 Años del Natalicio de Guaicaipuro
![]()
Conocido como Guaicaipuro II nace en Caracas el 08 de diciembre de 1530. Guaicaipuro asumió el cacicazgo de su tribu cuando contaba con 20 años de edad, destacándose por la aguerrida defensa de su comunidad ante la presencia y del invasor español
Según los cronistas de la época el Cacique Guaicapuro al ver sus tierras invadidas por los españoles, junto a otros caciques como Terepaima, atacan a los españoles y los obligan a abandonar el lugar. A su vez, Guaicapuro logra una alianza con otros caciques de la zona como Baruta, Naiguata, Paramaconi, Chacao, Tiuna y Guaicamacuto para enfrentar el acecho de los invasores.
En honor a su aguerrida lucha y resistencia el 08 de diciembre del 2001, los restos simbólicos del Cacique Guaicaipuro fueron ingresados al Panteón Nacional.
08 de diciembre de 1816: 205 Años del inicio de la Segunda Expedición de Los Cayos
![]()
Desde el Puerto Jacmel, Haití, el libertador, Simón Bolívar ordena el 08 de diciembre de 1816 alzar velas y partir hacia costas venezolanas. Con ello pretendía recuperar la república que se había perdido y estaba sometida por las fuerzas del realismo hispano. La estrategia político-militar diseñada permitió al ejército republicano ocupar y dominar el territorio de las provincias orientales, para luego, emprender acciones que permitieron la toma de Guayana
08 de diciembre de 1820: 201 Años de la Proclamación de independencia de los pueblos del Zulia
![]()
Juan Evangelista González, connotado independentista proclama el 08 de diciembre de 1820 en la población de Gibraltar la independencia de los pueblos del Zulia De inmediato lo participa al Libertador Simón Bolívar, quien se encontraba en Trujillo. El Libertador, entonces, otorgo a González el despacho de Capitán y lo nombró Gobernador de todas las costas del Lago.
08 de diciembre de 1886: 135 Años del Natalicio de Diego Rivera
![]()
Pintor, muralista, dibujante, escritor artista plástico de gran trascendencia del siglo XX mexicano, nace en Guanajuato, México, el 08 de diciembre de 1886. Diego Rivera trasciende el umbral artístico y se destaca también en la vida política de su país, comprometido con la causa obrera; de ahí, su militancia en el Partido comunista mexicano. Su destacada obra artística develo momentos significativos de la historia del pueblo mexicano, y el mundo cotidiano de la clase obrera, la tierra, los campesinos.
08 de diciembre de 2012: Última alocución del presidente Hugo Chávez a Venezuela
![]()
Un día como hoy, en el año 2012, el entonces presidente de Venezuela, Hugo Chávez dirigió al pueblo venezolano en lo que sería su última alocución en cadena nacional de radio y televisión. Con esta alocución el Presidente con fervor patriótico y revolucionario nos recordó el compromiso de patria libre y soberana. De igual manera, señaló que Nicolás Maduro era garantía de mantener y resguardar dicho compromiso. Para finalizar, su voz se alzó y entonó para los venezolanos el Himno del Batallón de los Bravos de Apure: “Al rumor de clarines guerreros, Ocurre el blindado ocurre veloz, Con celosos dragones de acero, Que guardan la Patria que el cielo nos dio”.
NAM/Ligia Berbesí de Salazar
Síguenos en nuestras redes sociales para que tengas toda la ¡INFORMACIÓN AL INSTANTE!
Visita nuestro sitio web https://noticiaalminuto.com/
Twitter: https://bit.ly/3kpAtzz
Instagram: https://bit.ly/3jh0TnE
Telegram: https://bit.ly/3Dvclo3
Grupo de WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/GlOEXjCuQ5I1uQbVzZig4m