sábado 29 de junio de 2024

¡EFEMÉRIDES! #13Dic Nace Argimiro Galbadón, «El Comandante Carache»

El 13 de diciembre de 1964, hace 53 años, fue asesinado Argimiro Gabaldón, conocido como el Comandante Carache, líder fundamental del movimiento revolucionario de los años 60 víctima de un «supuesto» incidente en las montañas de Humocaro (en el estado Lara), ya que según reza la versión oficial cuartorrepublicana falleció al recibir un tiro «accidentalmente» de parte de un compañero, a los 45 años.

«Una semana antes de su muerte, es decir, el lunes 7 de Diciembre de 1964, varios aviones militares arrojaron comunicados o volantes por toda la zona, ofreciendo recompensa de 15 mil bolívares para quien entregara o delatara a Argimiro Gabaldón. El día 15 de Diciembre, al cadáver de Argimiro le realizaron la prueba de la parafina y el resultado fue positivo, lo que demostró que Chimiro o El Comandante Carache disparó con un arma larga, posiblemente una ametralladora o un fusil, contra su o sus asesinos antes de ser herido mortalmente», asegura un artículo de Benito Flores Sáez en el medio digital Aporrea el 14 de diciembre de 2009.

Fue nadador, jugador de béisbol, pescador, cazador y excursionista incansable, estudió arquitectura y pintura, disciplinas a las que sumó su pasión por el periodiso, la novela, el cuento y la poesía.

Gabaldón entendió que había que conocer la historia de su país para poder actuar sobre ella. A la hora de la lucha contra Marcos Pérez Jiménez, fue el primero en plantear que no se trataba sólo de cambiar al dictador por otro gobernante, sino que había que ir a la raíz de ese acontecer para que los cambios fuesen trascendentes y no formales.

Asimismo, luego de la dictadura de Pérez Jiménez, ocupó la presidencia del Concejo Municipal de Biscucuy, estado Portuguesa, puesto al que renunció para dedicarse a la organización política y militar con los cuadros más radicales del Partido Comunista de Venezuela (PCV), conformando lo que luego se conociera como Frente Guerrillero Simón Bolívar.

NAM/Agencias