jueves 7 de diciembre de 2023

¡DOMINGO ELECTORAL EN ESPAÑA! Conoce todo sobre el proceso || ¿Qué eligen? || ¿Cuántos y cómo votan? || ¿Quiénes se postulan?

Las elecciones generales 2023 han llegado. Este domingo 23 de julio miles de españoles están llamado a las urnas. Tienen que volver a votar después de las autonómicas y municipales del 28-M. Los electorales tendrán que decidir el futuro de España para la próxima legislatura eligiendo al presidente del Gobierno. 

Estas elecciones han pillado a todo el mundo por sorpresa. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este adelanto de comicios tras los resultados del 28-M. Esa noche el PSOE no tuvo el resultado que le hubiera gustado puesto que el PP superó a los socialistas en casi 800.000 papeletas. Esto hizo que Sánchez las convocara para este 23-J.

El proceso se llevará a cabo este domingo y NAM estará ofreciendo avances de la información que se vaya generando desde el propio epicentro electoral.

Candidatos y partidos

Pedro Sánchez

NV | Pedro Sánchez anuncia el anticipo de las elecciones generales

El presidente del Gobierno se presenta como candidato a la reelección por el PSOE. La lista la encabeza el propio Sánchez por Madrid y una de las grandes ausentes es la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, que no concurrirá en estas elecciones.

Alberto Núñez Feijóo

Alberto Núñez Feijoo, el técnico que noqueó a los políticos

Es el candidato del PP al Congreso. La formación azul ha renovado a gran parte de los candidatos de la lista del partido: en total lo ha hecho con 39 de los 52 cabezas de lista.

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz, convencida de que Sumar gobernará con el PSOE y que lo harán mejor

Candidata de Sumar al Congreso. La actual ministra de Trabajo y Economía Social y vicepresidenta segunda del Gobierno de España ha creado este partido que ha conseguido aglutinar a quince formaciones de izquierdas.

Santiago Abascal

Santiago Abascal critica a Feijóo por no apoyar la moción de censura contra Sánchez: "Últimamente se equivoca siempre"

El líder de Vox encabeza la lista del partido al Congreso por Madrid. Junto a él, otros nombres del partido como María Ruiz, Javier Ortega-Smith o Iván Espinosa de los Monteros, entre otros.

Gabriel Rufián

Gabriel Rufián: "No es que Pedro Sánchez cambie de opinión, sino que Esquerra Republicana le obliga"

Será el candidato por ERC al Congreso de los Diputados. Rufián fue candidato al Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramanet en las elecciones municipales del 28 de mayo.

Aitor Esteban

Aitor Esteban (PNV) acusa a Sánchez de electoralismo

Candidato del PNV por Vizcaya. Por Guipúzcoa se presenta Maribel Vaquero y por Álava, Mikel Legarda.

Oskar Matute

Estas son las listas de Bildu por el País Vasco para las elecciones generales

Es el candidato de EH Bildu por Vizcaya. Por otro lado, Mertxe Aizpurua es la elegida por Guipúzcoa e Iñaki Ruiz de Pinedo, por Álava.

Miriam Nogueras

Junts insta las bases de ERC a solo investir un presidente que facilite un referéndum | Principal.cat

La candidata de ‘Junts’ al Congreso de los Diputados.

Roger Montañola

Roger Montañola, cabeza de lista del PDeCAT por Barcelona en el Congreso

Será el candidato de PDeCat (Espai Ciu)al Congreso en las elecciones generales 2023.

Néstor Rego

Néstor Rego (BNG): "Los Presupuestos de PSOE y Podemos dan menos dinero a Galicia que los de Montoro"

Es el candidato de BNG al Congreso. Como número dos de la lista ha elegido a Rosana Pérez Fernández.

Albert Botrán

Albert Botran: La presidenta del Congreso retira la palabra a un diputado de la CUP por negarse a hablar en castellano | España | EL PAÍS

Candidato de la CUP por Barcelona. Por otro lado, Mireia Vehí será la candidata por Girona.

Cristina Valido

Cristina Valido se perfila como sustituta de Ana Oramas al Congreso de los Diputados

Es la candidata de Coalición Canaria por Santa Cruz de Tenerife. Sustituye a Ana Oramas para entrar en el hemiciclo.

Luis Campos

Luis Campos y Teodoro Sosa lideran la lista de Nueva Canarias al Congreso por Las Palmas

Candidato de Nueva Canarias por Las Palmas.

Los programas electorales de PSOE, PP, Vox y Sumar

PSOE, PP, Vox y Sumar son los cuatro partidos que aspiran a una lucha más intensa para hacerse con la presidencia del Gobierno. Las formaciones ya han publicado sus programas electorales con todas las propuestas que llevarían a cabo en el caso de ganar las elecciones.

El PSOE propone un plazo máximo en las listas de espera fijando para las operaciones 120 días y 60 para las consultas con los especialistas, transporte público gratuito hasta los 24 años o que los alumnos que vayan aprobando y no tengan beca no tengan que pagar las tasas de matrícula del curso siguiente.

Por otro lado, el PP en su documento recoge 235 medidas para que «vuelva la política de Estado». Entre ellas se encuentra reducir el IRPF en rentas de menos de 40.000 euros o cesar al presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos y reducir el número de decretos, y también una Selectividad única.

Quién ganó y quién perdió en las elecciones municipales y autonómicas de España?

Vox habla en su programa de eliminar el IVA en productos de primera necesidad, rebaja «radical del IRPF hasta dos tipos únicos», incrementar el gasto público en Sanidad, Educación, Dependencia e Infraestructuras y derogar leyes como la Ley Integral de Violencia de Género, leyes LGTBIQ+ o la eliminación de «toda legislación de género».

Las medidas de SUMAR pasan por ofertar dos millones de viviendas públicas para alquiler social en diez años, jornada laboral máxima de 37,5 horas sin reducción de salario, una ley de lista de espera que establezca tiempo máximos de espera, un pacto de Estado contra los discursos de odio que termine con la LGTBI+fobia, revalorizar las prestaciones con el IPC, etc.

¿Cuánta gente tiene que votar en las elecciones generales 2023?

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (España), en las elecciones generales 2023 están llamado a las urnas un total de 37.466.432 electores, es decir, 35.141.122 residen en España y 2.325.310, en el extranjero. De todos los que viven en nuestro país, más de 1,6 millones podrán votar por primera vez en unos comicios generales porque han cumplidos los 18 años desde las últimas votaciones a las Cortes que se celebraron el 10 de noviembre de 2019.

Hay que recordar que pueden votar todos los españoles que sean mayores de edad que estén inscritos en el censo electoral y que residan en España o en el extranjero. Al igual que ocurre en cualquier proceso se podrá ejercer este derecho de forma presencial y a través del correo.

¿Cuántos diputados y senadores se eligen en estas elecciones españolas?

El Congreso de los Diputados está formado por 350 representantes. A cada una de las provincias de nuestro país le toca escoger un mínimo de dos diputados, mientras que Ceuta y Melilla eligen a uno, respectivamente. El resto de representantes, es decir, los 248 se distribuyen entre las provincias que tienen mayor población.

Para el Senado, se eligen a 208 representantes que también se escogen en estas elecciones de la siguiente manera: cada provincia elige a cuatro senadores, en Gran Canaria, Tenerife y Mallorca se escogen a tres, en Ceuta y Melilla a dos y en Menorca, Fuerteventura, Ibiza-Formentera, El Hierro, La Gomera, La Palma y Lanzarote a un senador.

El voto latino en las elecciones de España

Existe otro grupo de senadores que se eligen por las asambleas legislativas de las comunidades autónomas: uno por cada región, y otro más por cada millón de habitantes. Es importante destacar que la gran diferencia con respecto al Congreso (donde se vota un partido con listas cerradas), en el Senado se vota a la persona y se tienen que elegir a 3 candidatos máximo que están en la papeleta con los candidatos de las formaciones.

Atentos todos al domingo, 23 de Julio, a este proceso que permitirá escoger a los encargados de la legislatura española.

NAM/VozPopuli

Síguenos en nuestras redes sociales para que tengas toda la ¡INFORMACIÓN AL INSTANTE!

Visita nuestro sitio web:

https://noticiaalminuto.com/

Twitter:

https://noticiaalminuto.com/twitter

Instagram:

https://noticiaalminuto.com/instagram

Telegram:

https://noticiaalminuto.com/telegram

Grupo de WhatsApp:

https://noticiaalminuto.com/whatsapp