El presidente de la República, Nicolás Maduro, llegó en horas de la tarde de este viernes a la Gran Expo China Venezuela cuyo lema es «Construyendo un Futuro Esplendoroso», que se lleva a cabo en los espacios de la Carlota. Este evento se realiza a propósito de los 51 años del establecimiento de relaciones diplomáticas con el gigante asiático.
Al inicio de la actividad se llevó a cabo la firma de tres acuerdos. El primero fue la firma de un acta de entrega y recepción de la donación de suministros para la protección de recursos hídricos otorgados por China a Venezuela. El segundo un convenio de cooperación tecnológica y el tercero con el Banco de Desarrollo de China.
El presidente Maduro explicó que se habló con el Banco de Desarrollo de China sobre importantes inversiones «para el desarrollo de la agricultura, la agroindustria, la acuicultura», así como «significativas inversiones para crecer en el motor hidrocarburos de manera integral en la producción de petróleo, de gas, el desarrollo de la petroquímica, de la industria de la refinación».
También, refirió el primer mandatario nacional que se conversó en torno a la inversión de importantes recursos para la infraestructura del servicio eléctrico, el transporte y el desarrollo de la ciencia y la tecnología. «a fin de seguir consolidando el camino multidiverso de trabajo y el desarrollo compartido».
Desarrollo de la Inteligencia Artificial
Asimismo, se firmó un memorándum de entendimiento con la empresa iFlutek de China, para desarrollar de manera conjunta la tecnología de la IA.
La empresa iFlytek desarrolla tecnologías de reconocimiento de voz e inteligencia artificial y a través de este convenio estima aplicar soluciones avanzadas en sectores clave como educación, salud, agricultura, energía y telecomunicaciones.
En este sentido, Maduro resaltó la importancia de un convenio con «una empresa de vanguardia mundial en la tecnología y la República Bolivariana de Venezuela, que es el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) venezolana, soberana, al más alto nivel de la alianza con la República Popular China».
Señaló que la IA se puede aplicar a distintas áreas como el desarrollo del turismo, de la agricultura, de los hidrocarburos, de las investigaciones científicas para la salud, educación, telecomunicaciones. «Venezuela entra por la puerta grande en la vanguardia en el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA)».
Por otra parte, Maduro destacó que China y Venezuela han construido una relación basada en la complementariedad y el respeto mutuo. «Esta expo es un paso más hacia un futuro de prosperidad compartida”.
Subrayó que se trata de una «gran hermandad en condiciones de respeto» las relaciones que se han afianzado con la nación asiática.
Recordó que en los días más difíciles y complejos estuvo al lado el presidente Xi Jinping y la fuerza de la República Popular de China.
Durante el evento, el presidente Maduro estuvo acompañado de la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, (quien preside la comisión de Alto Nivel China Venezuela), donde recorrieron junto a la delegación china los diferentes stands donde se reseña lo que ha sido los acuerdos y alianzas entre ambas naciones.
Maduro señaló que las relaciones con China son una muestra que otro mundo es posible y que la primera potencia del mundo ahora es la República Popular China
Cabe recordar que con la llegada de la Revolución Bolivariana se ha establecido una alianza estratégica con China la cual ha permitido incluso que se realicen intercambios culturales y educativos.
La vicemandataria destacó la autodeterminación y soberanía de ambos países que mantienen relaciones cordiales en el marco del respeto.
«Agradezco al presidente Xi Jimping por todo su apoyo, toda su solidaridad, por su palabra de aliento permanente en todas las coyunturas y agradezco al presidente del Banco de Desarrollo de China, compañero Tang por esta visita, que marca un nuevo inicio, un nuevo comienzo de una relación esplendorosa».
Por su parte, el embajador de China en Venezuela, Lan Hu precisó que es necesario ampliar la cooperación pragmática y estrechar aun más los lazos culturales y humanos. Señaló que en la exposición se abre la oportunidad de impulsar la cooperación unilateral aún más.
“Durante más de medio siglo, la coordinación bilateral ha alcanzado un desarrollo significativo en todas las áreas. Pese a las adversidades internacionales nos hemos apoyado, defendiendo la equidad y la justicia internacional y los derechos de los países del Sur Global”. , expresó y señaló que la confianza política mutua se ha profundizado.
“El entendimiento y respeto de los sistemas políticos y las filosofías de desarrollo han prevalecido”, dijo al tiempo que aseveró que en la feria están presentes más de 50 empresas chinas de distintos sectores. “Se exhiben productos, materiales y servicios. ¡Es un gran dinamismo la relación bilateral!”. Maduro afirmó que actualmente la República Popular China es la primera potencia económica del mundo.
Destacó que se está en presencia de la alianza de «dos repúblicas libres, soberanas , independientes, con una identidad bien delineada, bien marcada, con sus propios modelos de sociedad, con sus propios modelos económicos, no copiados de nadie».
La Gran Expo
Quienes asistan este fin de semana a los espacios de La Carlota y visiten la Gran Expo, podrán apreciar exposiciones comerciales de productos y servicios chinos venezolanos, ruedas de negocios para fortalecer la inversión bilateral y presentaciones culturales.
La Gran Expo China-Venezuela “Construyendo un Futuro Esplendoroso” apunta a ser un símbolo de amistad y progreso, sentando las bases para nuevas oportunidades de crecimiento en beneficio de los pueblos de ambas naciones.
El evento se desarrollará los días 5 y 6 de julio en el Parque Simón Bolívar de La Carlota, Caracas y se exhibirán los avances en la cooperación bilateral , al tiempo de explorar oportunidades en sectores clave como tecnología, energía, comercio e infraestructura.