sábado 29 de junio de 2024

Disfrute la Semana Santa con prudencia

Muchas familias se preparan para disfrutar los días libres que ofrece Semana Santa, pero es importante tomar en cuenta algunas recomendaciones para minimizar los riesgos y accidentes independientemente del destino elegido.

Antes, hay que tomar previsiones para dejar el hogar a buen resguardo. Las autoridades de Protección Civil y Administración de Desastres recomiendan cerrar las llaves maestras de los servicios como agua y gas; desconectar los equipos electrónicos y procurar dejar una luz encendida como medida de seguridad ante la delincuencia.

Los cuerpos de seguridad locales ofrecen aumentar el patrullaje por las zonas residenciales una vez notificada la ausencia de los ocupantes del hogar por vacaciones. Por otro lado, confiarle un juego de llaves a un vecino para que actúe en caso de tener que ingresar a la vivienda por alguna emergencia.

Si su destino son las playas que ofrece el país, debe protegerse especialmente de los rayos del sol, con bloqueadores que tenga un factor de protección (FPS) superior a 50, independientemente del color de piel, los niños y personas adultas requieren mayor atención, por lo que deben extremarse las medidas de seguridad.

Evite la exposición al sol entre las 10:00 a.m y las 2:00 p.m. Los dermatólogos sugieren aplicarse el protector solar media hora antes de salir a los balnearios. Respecto a los niños, pueden ponérseles camisones de licra manga larga para incrementar la protección.

Montaña. Lo primero es evitar hacer fogatas y no dejar desechos durante su visita a parques nacionales y monumentos naturales.

Una de las normas de los guardaparques es no aventurarse por senderos que no conozca y que utilice solo los debidamente señalados por el Instituto Nacional de Parques (Inparques).

Al llegar a la zona de acampada, debe notificarlo de inmediato al puesto de guardaparques más cercano.

Al conducir. Las leyes de tránsito son muy claras pero el conductor debe dar el primer paso para la protección del resto de los ocupantes del vehículo.
Deben respetar los límites de velocidad establecidos y demarcados en carreteras y autopistas del país.

Las sanciones son muy severas si se conduce bajo influencia alcohólica, pero peor puede ser el accidente sino se asume la responsabilidad de respetar esta norma.
Antes de partir, revise que todos los ocupantes usen correctamente el cinturón de seguridad.

NV1/ULTIMANOTICIAS