domingo 30 de junio de 2024

¡DISCUSIÓN EN AGENDA! Ministerio Público impulsa ley para sancionar con prisión el maltrato animal

El fiscal general de la República, Tarek William Saab se refirió este miércoles a la ley de protección para los animales que actualmente se mantiene en segunda discusión en la Asamblea Nacional.

Durante una actividad realizada en la plaza de Parque Carabobo de Caracas, el titular del Ministerio Público destacó que durante su gestión se ha puesto un grano de arena importante para que se apruebe esta ley, cuyo propósito será reconocer los derechos de aquellos animales que han acompañado a las personas en las distintas etapas de su vida.

«Con la propuesta de la Ley de Protección a los Animales Domésticos, se da un paso gigante en nuestro marco jurídico (…) El proyecto de ley se enfoca en garantizar el bienestar de los animales de compañía», dijo.

Saab detalló que de aprobarse esta nueva ley, no solo se protegerá al animal de compañía que se encuentra al cuidado de las personas, sino que va más allá, y le otorga mayor reconocimiento a los animales que se encuentran en situación de calle o abandono.

Además, explicó que dentro de los avances y consensos que se encuentran en la discusión de la Ley se otorga el reconocimiento del maltrato animal como delito y no como falta, lo que podría contemplar una sanción de 2 a 6 años de cárcel de acuerdo al tipo de delito.

«Si la conducta se realiza como consecuencia de la crueldad o tortura animal, se sanciona con pena de prisión de 4 a 6 años. Se establece como delito la zoofilia, con una pena de uno a dos años», mencionó.

El fiscal indicó que se tiene prevista una reunión este jueves en la sede de la Asamblea Nacional, donde se evaluarán las propuestas y sugerencias realizadas por el organismo judicial respecto a la reforma de Ley Penal del Ambiente y Contra el Maltrato Animal.

Saab resaltó que durante este proceso, el ministerio público tomó en consideración las propuestas de la Asociación de Abogados Defensores de los Derechos de los Animales, El Colegio de Médicos Veterinarios, la Misión Nevado, el Instituto Nacional de Saludo Agrícola Integral (Isai), el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec) y grupos proteccionistas.

«Eso va a ser un buen momento, Venezuela va a estar a la vanguardia y en el Ministerio Público tendrán un apoyo en este tema», puntualizó.

En el año 2021 se consignó ante la Asamblea Nacional (AN) el proyecto de ley de reforma de la Ley Penal del Ambiente Contra el Maltrato Animal, el cual establece como delito todos aquellos actos atentatorios contra el bienestar animal.

El parlamento aprobó, por unanimidad, la primera discusión referente al proyecto de Ley para el Trato Digno y Responsable de los Animales de Compañía, que ya en 2022 se había presentado en dos oportunidades, con la presencia de varios activistas de esta causa en el recinto legislativo.

El presidente de la AN, Jorge Rodríguez, indicó que este proyecto se remite a la comisión permanente de Desarrollo Social Integral “a los fines de la elaboración del informe correspondiente para su segunda discusión”, asimismo felicitó a los diputados por este proyecto de ley con gran carácter humanista y humano “cargado de solidaridad y compasión».

NAM/Agencias

Síguenos en nuestras redes sociales para que tengas toda la ¡INFORMACIÓN AL INSTANTE!

Visita nuestro sitio web:

https://noticiaalminuto.com/

X:

https://noticiaalminuto.com/twitter

Instagram:

https://noticiaalminuto.com/instagram

Telegram:

https://noticiaalminuto.com/telegram

Grupo de WhatsApp:

https://noticiaalminuto.com/whatsapp