Luis Chacín, dirigente de Primero Justicia en el municipio Maracaibo, denunció en esta redacción ser víctima de amenazas y hostigamiento político por parte de colectivos y grupos delincuenciales dirigidos por el régimen de Nicolás Maduro en la entidad. Chacín milita desde el año 2015 en el opositor partido Primero Justicia en actividades de proselitismo político, derivando en hechos que a día de hoy le hacen temer por su vida. “He organizado marchas, concentraciones en sitios públicos, asambleas estudiantiles y con personas de la sociedad civil, reparto de volantes informativos, entre otras formas constitucionales de protesta en rechazo al régimen de Maduro.
Expone el agraviado, que «han sido seis años intensos de persecución política por adentrase en la lucha contra la dictadura, por un patriota cooperante conocido como mocho González Montiel quien me hostiga, me envía panfletos de muerte a mi casa incluyendo amenazas a mis padres, por lo cual, he tenido que salir del país para resguardarme”.
Asimismo, indicó que con cada actividad de desplegada durante todos estos años contra la dictadura, eran nuevas advertencias que “el criminal pagado por el régimen hacía llegar a través de emisarios por mi trabajo junto a Juan Pablo Guanipa, gobernador electo y usurpado de sus funciones por el régimen y de Yissel Pérez, electa presidente de la FCU de la casa de estudios universitarios LUZ”, lo cual lo llevó a vivir una constante zozobra y temor ante lo que podría ocurrirle. Lo último fue el día 19 de abril de este año 2021, para conmemorar el día de la Revolución de 1810, “asistí con mi padre y un amigo a una concentración al frente del Hospital Adolfo Pons, ese día la GNB arremetió contra los manifestantes y ordena la detención de médicos y de todos los que protestamos, “así que fui detenido junto a mi papá, por motorizados de la GNB, y nos llevaron hasta el Comando que está en la vía hacia El Mojan, fuimos vejados, nos decían groserías, fuimos despojados de nuestros teléfonos, nos decían que no éramos detenidos sino retenidos, en ese momento hubo un apagón por varias horas, ellos nos querían pasar detenidos para los Tribunales de Control por el delito de protestar y violar la restricción por la pandemia. Habiendo transcurrido unas 4 horas sin luz y en celda, sin ventilación, por la presencia de varios profesores de LUZ, y vecinos en las puertas de la Comandancia nos dejaron marchar, pero nos advirtieron que si reincidíamos en las protestas contra Maduro lo pasaríamos mal”.
Ese mismo mes, dijo el agraviado, el mocho González Montiel rondó por mi casa, y en compañía de unos funcionarios del Digcim y el SEBIN
Precisó, que la nueva presidenta dela FCU de LUZ, Yeissel Pérez me alertó que iniciarían una guerra psicológica, persecución y hostigamiento en contra de ella y que tiene información veraz que yo sería uno de los detenidos y pasado a un tribunal penal bajo cargos de imputación de Traición a la Patria, Promoción o incitación al Odio y Asociación para delinquir. Estos delitos son los más usados por la tiranía para silenciar la disidencia, por ello hoy 7 de mayo de 2021 quiero hacer publica mi denuncia en caso de que me ocurra algo a mi o a mis padres, por el hecho de ser una activista político de Primero Justicia, defensor de la autonomía Universitaria y defensor del sistema democrático que rechaza esta dictadura”.
Redacción NAM