Unos mil aviones, 300,000 soldados y unidades del ejército chino participarán en septiembre en unas maniobras militares rusas en Siberia oriental y el Extremo Oriente. Moscú afirma que son las maniobras militares de mayor envergadura desde comienzos de los años 80.
Los ejercicios Vostok-2018 (Este-2018) se desarrollarán entre el 11 y el 15 de septiembre en Siberia oriental y el Extremo Oriente, y contará con la participación de unidades del ejército chino y de Mongolia.
Las maniobras “tendrán un parecido con Zapad-81, pero serán en cierto modo más impresionantes”, dijo el ministro ruso de la Defensa Serguéi Shoigú, citado por las agencias de prensa rusas, refiriéndose a las maniobras realizadas en 1981 en Europa del este, las mayores organizadas por la URSS, diez años antes del final de la Guerra Fría.
El año pasado las grandes maniobras militares rusas tuvieron lugar en Europa pero este año Moscú quiere mostrar su fuerza militar en Asia. China participará también en el ejercicio a pesar de las recientes protestas de Japón por el reforzamiento militar ruso en extremo Oriente.
En las maniobras participarán “más de 1.000 aviones y unos 300.000 soldados, o sea, prácticamente todas las fuerzas de los distritos militares Central y Oriental”, precisó Shoigú.
“Imagínense 36.000 vehículos militares desplazándose al mismo tiempo: tanques, vehículos blindados de transporte de personal, vehículos de combate de infantería y todo esto, por supuesto, en condiciones lo más cercanas posible a las de combate”, señaló.
En Vladivostok, donde está situada la flotilla del Pacífico, varios submarinos están siendo modernizados para llevar misiles de crucero.
Rusia todavía cuenta con importantes instalaciones militares en la península del Kamtchatka y ya ha llevado a cabo maniobras navales con China estos últimos años y ejercicios terrerestres en Siberia en la región del lago Baikal, cerca de la frontera mongol.
NAM – RFI