martes 18 de junio de 2024

¡DELEGACIÓN! Borges, Vecchio y Pizarro representarán a Venezuela en la ONU

Julio Borges, canciller venezolano, junto a Carlos Vecchio, embajador venezolano ante EEUU y Miguel Pizarro, diputado de la Asamblea Nacional, presiden la misión diplomática que representará al Gobierno de Juan Guaido en Venezuela, liderado por el presidente de la Asamblea Nacional Juan Guaidó en la Asamblea General de las Naciones Unidas, pautada para el 23 de septiembre en Nueva York

Esta delegación participará en una serie de eventos para resaltar la magnitud de la emergencia humanitaria que ha causado el gobierno  Nicolás Maduro. La información fue reseñada en una nota de prensa.

“Venezuela se enfrenta a una compleja emergencia humanitaria, que no es consecuencia de una guerra ni de una catástrofe natural. Es un desastre provocado por el hombre, creado por el régimen de Maduro, cuyas consecuencias han impactado terriblemente al hemisferio occidental, con más de 4,3 millones de ciudadanos que han migrado de su país natal”, destacó el embajador Vecchio.

Detalló que junto a los aliados democráticos del hemisferio, denunciarán ante el mundo los peligrosos vínculos «de la dictadura de Maduro con grupos narcoterroristas».

En agosto de 2019, la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (Ocha) lanzó el Plan de Respuesta Humanitaria de Venezuela (HRP), solicitó $223 millones para ayudar a 2,6 millones de personas en todo el país.

Estos esfuerzos solo abordan una proporción limitada de la población afectada del país, que se estima en 7 millones de personas. Adicional mente, el medio ambiente ha sido brutalmente devastado por la minería ilegal y la explotación.

Vecchio detalló que el régimen chavista opera mediante carteles y grupos terroristas para extraer el oro venezolano. «Estas acciones ponen en peligro a nuestras comunidades indígenas, que son sometidas a trabajos forzados, enfermedades terribles e incluso la muerte».

La oposición venezolana estará en la ciudad de Nueva York durante la semana del 23 al 27 de septiembre. Allí se sostendrán reuniones bilaterales y conferencias de prensa, así como la participación en diferentes foros dentro y fuera de las Naciones Unidas relacionados con la reconstrucción de Venezuela, extracción de oro y la crisis de migrantes y refugiados. También se proyectará un documental que retrata el drama migratorio.

NAM/Alberth Ocanto