miércoles 26 de junio de 2024

¡DEJA UN LEGADO DE FE! La vida y trabajo del Monseñor Roberto Lückert León

Monseñor Roberto Lückert, nacido en Maracaibo, estado Zulia, el 9 de diciembre de 1939,  fue un defensor de la verdad desde la fe católica, hijo Ilustre del Zulia y considerado un patrimonio de la región.

Desempeñó diversos cargos a lo largo de una vida entregada al servicio religioso, fue un acérrimo crítico de varios gobiernos, fue un religioso polémico y protector de los Derechos Humanos.

En reiteradas oportunidades, desde la Comisión de Justicia y Paz de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), monseñor Roberto Lückert León difundió la posición del Vaticano ante la crisis político social de Venezuela, y exigió al Gobierno Nacional respeto a la Democracia, pronunciándose en contra de las persecuciones políticas a sectores de oposición y promoviendo el derecho al voto libre como la salida a la crisis.

Le preocupaba la diáspora de jóvenes venezolanos que emigraron en busca del futuro que no vislumbraron en su país.

Biografía Monseñor Roberto Lückert León

El Monseñor Roberto fue un producto del amor entre su padre, Lückert Walter, oriundo de Alemania, era luterano y su madre Carmen Alicia, del estado Trujillo, era católica.

Fue el mayor de ocho hermanos. El Colegio Nuestra Señora del Pilar y el Colegio Sucre lo albergaron para cursar sus estudios de preescolar; los de primaria y secundaria los realizó en el Colegio Gonzaga, perteneciente a los Padres Jesuitas en la ciudad de Maracaibo.

Tras decidir que dedicaría su vida a Dios, a los 18 años entró en el Seminario Menor de Maracaibo y a los 19 en el Seminario Interdiocesano Santa Rosa de Lima, ubicado en Caracas, donde estudió teología y filosofía.

El 14 de agosto de 1966, comenzó su vida sacerdotal cuando fue ordenado por monseñor Domingo Roa Pérez y nombrado Vicario Cooperador de la parroquia Santa Bárbara de Maracaibo, posteriormente fue Vicario Ecónomo de la misma y miembro del equipo de sacerdotes encargados del Centro Vocacional de la Arquidiócesis de Maracaibo.

También fue párroco de Nuestra Señora de Lourdes en 1970.

En el año 1972 fundó la parroquia San Juan Bautista y fue nombrado rector párroco de Nuestra Señora de Chiquinquirá y San Juan de Dios hasta 1977, año en el que el excelentísimo Sr. Domingo Roa Pérez, arzobispo de Maracaibo, lo designa como su vicario general y director del Diario La Columna en 1979.

En 1980 fungió nuevamente como párroco de la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá.

El 27 de abril de 1985, el Papa Juan Pablo II lo nombró III Obispo de la Diócesis de Cabimas.

Recibió la ordenación episcopal el 29 de junio de ese mismo año. Luego fue presidente de la Comisión de los Medios de Comunicación de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) y del Departamento para las Comunicaciones Sociales (Decos-Celam), con sede en Bogotá, Colombia.

El 21 de julio de 1993 fue designado obispo de la Diócesis de Coro y tomó posesión de la misma el 2 de octubre de ese mismo año, día de los Santos Ángeles.

En 1996 fue designado presidente del Departamento de Liturgia de la CEV y de la Comisión de Música y Arte Sagrado y Bienes Patrimoniales de la misma.

Monseñor Lückert fue el primer arzobispo de Coro, nombramiento emitido por el entonces papa Juan Pablo II, l 23 de noviembre de 1998. Un año más tarde recibió del entonces pontífice el palio arzobispal en Ciudad del Vaticano, Italia.

NAM/Agencias

Síguenos en nuestras redes sociales para que tengas toda la ¡INFORMACIÓN AL INSTANTE!

Visita nuestro sitio web:

https://noticiaalminuto.com/

X:

https://noticiaalminuto.com/twitter

Instagram:

https://noticiaalminuto.com/instagram

Telegram:

https://noticiaalminuto.com/telegram

Grupo de WhatsApp:

https://noticiaalminuto.com/whatsapp