lunes 13 de enero de 2025

¡DÉFICIT DEL 60% DE DOCENTES! Revela la grave crisis de la educación primaria y media en el país || FVM

La secretaria ejecutiva del Comité Directivo Nacional de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), Belkis Bolívar alertó que el déficit de docentes en el país alcanza entre 50% y 60%, debido a que los bajos salarios han llevado a muchos educadores a abandonar las aulas en busca de empleos más lucrativos.

«Este año fue una estampida de docentes que abandonaron las aulas», afirmó Bolívar en una entrevista, al tiempo que señaló que la deficiencia se registra en todos los niveles, desde preescolar hasta bachillerato agravando la crisis de la educación en el país.
Asimismo, Bolívar lamentó que el gobierno no ha hecho ningún esfuerzo para hacer atractiva la carrera docente y, en lugar de incentivar la inscripción en las escuelas de educación y pedagógicos, creó universidades paralelas que imparten una formación que, desde su punto de vista, «deja mucho que desear».

El Covid-19 “profundizó” la crisis educativa en Venezuela - El Tequeño

Mencionó como ejemplo que en la Universidad Pedagógica Experimental de Caracas este año se graduaron solo 135 personas, con solo dos especializadas en francés y diez en educación básica.

También criticó que los ascensos a puestos como supervisor y director en las instituciones educativas se están llevando a cabo «a dedo», sin respetar los méritos académicos.

«No tienen de verdad la formación académica para llevar adelante la gerencia educativa, lo que se encargan es de hacer lo que les dice el partido de gobierno», lamentó la directiva de la FMV. En este sentido, insistió en que se deben retomar los concursos de ingreso y ascenso para garantizar la calidad educativa.

Docentes con bono devaluado

En cuanto al bono vacacional, informó que se pagó en la quincena de julio. Los docentes activos recibieron 60 días más 28 días de ajuste salarial, mientras que los jubilados obtuvieron 60 días de bono recreacional.

Sin embargo, la secretaria ejecutiva de la FVM enfatizó que estos bonos no tienen un impacto significativo debido a que desde 2022 no se hace un aumento salarial, por lo cual «el bono está devaluado».

Además, se otorgó un bono compensatorio de 40 dólares y otro de 50 dólares a través de la página Patria.

«22Lo que quiere el docente es que aumenten el salario a través de la convención colectiva porque el país está dolarizado y nosotros seguimos con los mismos bolívares de hace dos años».
Explicó que un docente I, con 40 horas semanales, tiene un salario básico de 329,85 bolívares mensuales y recibió cerca de 660 bolívares de bono vacacional.

Crisis educativa en Venezuela: salarios “miserables” y derechos perdidos - 800Noticias

Por su parte, un docente VI, con la mayor categoría, obtuvo aproximadamente 900 bolívares. Aclaró que los montos no reflejan las primas que fueron eliminadas por la Onapre.

«Vamos a decir que eso pudiera llegar a 2.000 bolívares para un docente VI y un docente I pudiera llegar a 1.200 bolívares de bono».

Sin solución

Las deficiencias en los centros educativos venezolanos continúan siendo las mismas que se han denunciado desde hace años.

De acuerdo con Bolívar, la falta de mobiliario escolar obligó a muchos estudiantes a tomar clases en el suelo, el patrono sigue sin proporcionar recursos pedagógicos ni tecnológicos y el Programa de Alimentación Escolar (PAE) sigue sin implementarse adecuadamente.

Bolívar advirtió que los estudiantes están siendo promovidos sin las competencias necesarias, enfrentando problemas de lectura, redacción, ortografía y habilidades numéricas, lo que les pasa factura más tarde en la universidad.

Imagen

Alertó la sindicalista que «la sociedad tiene que organizarse para exigir al gobierno que invierta en la educación».

Por último, reiteró la necesidad de destinar recursos para salarios justos, infraestructura escolar, recursos pedagógicos y tecnológicos, servicios públicos de calidad y programas de bienestar estudiantil, especialmente para los más vulnerables.

NAM/Agencias

Síguenos en nuestras redes sociales para que tengas toda la ¡INFORMACIÓN AL INSTANTE!

Visita nuestro sitio web:

https://noticiaalminuto.com/

X:

https://noticiaalminuto.com/twitter

Instagram:

https://noticiaalminuto.com/instagram

Telegram:

https://noticiaalminuto.com/telegram

Grupo de WhatsApp:

https://noticiaalminuto.com/whatsapp