miércoles 26 de junio de 2024

¡EN EMERGENCIA! Maestros amenazan con acciones sindicales

Los maestros venezolanos declararon este lunes la “emergencia” del sector educativo primario, que reinició actividades la pasada semana en el país, al tiempo que anunciaron que tomarán “acciones sindicales” si sus reclamos por incrementos salariales y mejores condiciones laborales no son atendidas de inmediato.

El presidente del sindicato de maestros de Caracas, Édgar Machado, informó que el sector está “en una emergencia educativa” producto de los pobres salarios y el mal estado de las infraestructuras educativas, que no fueron atendidas durante el paro por vacaciones.

“Los educadores de Caracas estamos cansados, estamos en una emergencia educativa”, enfatizó Machado en medio de una pequeña protesta en la capital venezolana.

Según el dirigente sindical, el Estado venezolano ha incumplido al menos 8 términos del contrato colectivo que firmó en abril pasado con los educadores.

Una de las cláusulas que no se cumple, aseguró, es la que supone ingresos por el orden de los 6,5 salarios mínimos para los docentes más experimentados (11.700 bolívares ó 188 dólares), así como la bonificación de inicio de clases, que se ubica en 460 bolívares ó 7,4 dólares.

“El Presidente se cansó de decir que (este) era el mejor contrato (para maestros) a nivel mundial, entonces si es el mejor contrato, que se cumpla”, añadió Machado.

“El sueldo no nos alcanza ni para poder sobrevivir (…), la calidad (de vida) de los educadores ha decaído totalmente, no tenemos ni para comprar el zapato más económico”,  afirmó Machado.

NAM/EFE