viernes 28 de junio de 2024

¡CRISIS PROFUNDA! Freddy Escalona: Impedir ingreso de ayuda humanitaria es un crimen de lesa humanidad

A juicio del abogado especialista en Derecho Internacional Humanitario, Freddy Escalona, impedir la entrada de ayuda humanitaria constituye un crimen de guerra que evidentemente traerá consecuencias jurídicas para Maduro y todos aquellos, civiles y militares, que obstaculicen que esos insumos médicos y alimentos lleguen a territorio venezolano.

“Es evidente que en Venezuela hay una crisis humanitaria profunda, en consecuencia, si se llegara a obstaculizar la entrada de insumos o alimentos o se produjera un ataque armado en contra de las personas que la traen estaríamos frente a un acto de guerra”, precisó el profesor universitario.

Escalona explicó que lo que viene sucediendo en Venezuela es un caso atípico desde el punto de vista del derecho internacional positivo, pero aún así habrá oportunidad de aplicar lo contemplado en el Estatuto de Roma, instrumento que es ley venezolana.

El experto afirmó que al cesar la usurpación y restituirse el estado de derecho en el país, el sistema de justicia podrá aplicar el artículo 29 de la CRBV el cual establece, entre otras cosas, que el Estado estará obligado a investigar y sancionar legalmente los delitos contra los derechos humanos cometidos por sus autoridades.

“Las acciones para sancionar los delitos de lesa humanidad, violaciones graves de los derechos humanos y los crímenes de guerra son imprescriptibles”, indica la Carta Magna.

Escalona considera que en Venezuela hay una evidente violación de derechos humanos, una escasez brutal, no hay asistencia médica adecuada y ni siquiera los servicios básicos, como el transporte público funcionan de manera eficiente, por lo tanto, lo menos que pueden hacer quienes aún representan el Estado es permitir que entre la ayuda humanitaria.

“Lo que sucede es que si entra esa ayuda humanitaria quedaría demostrado que Venezuela es un Estado fallido, es por eso que no lo permitirán y tendrán que evitarlo por la fuerza”, precisó el abogado Freddy Escalona.

Por qué no será un invasión
Al ser consultado si estamos frente a una invasión extranjera el profesor universitario Freddy Escalona dijo que al agotarse las vías diplomáticas y políticas para la resolución de conflictos y frente a una grave y evidente crisis humanitaria, los estados Unidos y Colombia han actuado apegados al principio de Injerencia Humanitaria Unilateral.

“Si entra la ayuda humanitaria no se podrá hablar de invasión, primero, porque se agotaron las vías diplomáticas, luego porque hay una violación evidente de los derechos humanos y por último porque los Estados miembros de la ONU están obligados a colaborar en el cese del sufrimiento de las poblaciones hermanas”, señaló.

Escalona añadió que si se produjera un conflicto armado en la frontera con Colombia, a propósito de la llegada de la ayuda humanitaria, se debe activar de inmediato el Convenio de Ginebra.

“De ser así Maduro no podrá impedir que participe, por ejemplo, la Cruz Roja Internacional y se establezca un corredor humanitario de asistencia médica y sanitaria”, agregó.

Argumentos que dificultan la situación
El abogado Freddy Escalona indicó que a efectos de evadir la responsabilidad internacional, Maduro y quienes lo acompañan en su Gabinete, presentan argumentos, como el bloqueo y la guerra económica, que dificultan una investigación con efectos inmediatos.

“Esa es la razón por la cual ha sido difícil comprobar que en Venezuela haya una política de Estado de exterminio o genocidio. Con frecuencia Maduro y sus ministros hacen entrega de ayudas sociales y aparentemente reparten alimentos, todo eso se debe desmontar para que proceda la investigación”, dijo.

Otros especialistas han señalado que en Venezuela sí existe un “exterminio” dado que el Estado ha privado de la vida a un grupo de personas inocentes, además los ha obligado a vivir en penosas condiciones y ha privado a millones de niños y ancianos al acceso a alimentos y medicinas.

NAM/Caraota Digital