jueves 27 de junio de 2024

¡COOPERACIÓN E INCLUSIÓN! Ministerio de Educación y la Asociación Venezolana de Educación Católica firman convenio || Qué beneficios trae

Para garantizar la educación de calidad en todos los sectores del país, avanzar con la inclusión, el bienestar y las políticas de subsidio el gobierno nacional, a través del Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE), firmó el convenio educacional con la Asociación Venezolana de Educación Católica (Avec), este martes 20 de febrero, desde la U.E.P. Colegio San Antonio, ubicado en Caracas.

Durante esta jornada enmarcada en la cooperación, participó la ministra de Educación, Yelitze Santaella; el presidente de la Avec, Francisco Méndez y diferentes autoridades de la comunidad educativa. Se trataron temas como el subsidio, el aporte asignado por la Ley de Presupuesto para el Ejercicio Económico Financiero 2024, aprobado por la Asamblea Nacional, según Gaceta Oficial N° 6778.

La ministra Santaella explicó: “Este convenio significa para el Estado venezolano seguir profundizando los lazos de cooperación, de solidaridad y de hermandad entre el gobierno bolivariano y la Asociación Venezolana de Educación Católica. Con estos recursos permitimos también que ellos puedan proseguir su labor tan hermosa de educar en valores y atender la familia. Sobre todo, en zonas muy vulnerables, donde llega la mano hermosa y de verdad comprometida de Fe y Alegría”.

De igual forma, la autoridad aseguró que Fe y alegría, como institución, ha aportado todo un bagaje de aprendizaje a lo largo de estos años. “Hoy nosotros podemos decir que tenemos planes, tenemos programas, tenemos un nuevo currículo en la Educación Técnica basada en esta experiencia, en la experiencia del Estado venezolano”, añadió.

Por su parte, el presbítero Francisco Méndez subrayó: “Hay elementos muy interesantes, como la apertura a las jubilaciones del personal administrativo y obrero. Eso creo que es un logro muy grande y es una concesión también que da al Estado un reconocimiento al trabajo de este sector que antes quizás no era mirado, ahora lo estamos mirando, lo reconocemos y eso es algo muy hermoso”.

Vale mencionar que este convenio educacional responde a las necesidades del territorio y representa un paso más para inculcar en los estudiantes los principios constitucionales y legales rectores de la educación, tales como la democracia participativa y protagónica, la responsabilidad social, la igualdad entre todos los o ciudadanos, la libertad, la emancipación, la valoración y la defensa de la soberanía. Además, de fomentar una cultura de paz y de justicia social.

NAM/Nota de prensa/MPPE 20-02-2024

Síguenos en nuestras redes sociales para que tengas toda la ¡INFORMACIÓN AL INSTANTE!

Visita nuestro sitio web:

https://noticiaalminuto.com/

Twitter:

https://noticiaalminuto.com/twitter

Instagram:

https://noticiaalminuto.com/instagram

Telegram:

https://noticiaalminuto.com/telegram

Grupo de WhatsApp:

https://noticiaalminuto.com/whatsapp