jueves 6 de junio de 2024

¡CONTRA EL PARLAMENTO! Protestas paralizan la capital de Armenia

Decenas de miles de manifestantes paralizaron el miércoles por la mañana la capital de Armenia para protestar contra el rechazo del parlamento la víspera a elegir al líder opositor Nikol Pashinián en el puesto de primer ministro.

Los manifestantes se reunieron en el centro de Ereván respondiendo al llamado a la «desobediencia civil» lanzado por Pashinián, de 42 años, que lidera un movimiento de protesta en Armenia desde el 13 de abril.

Casi todas las calles de la ciudad fueron cortadas, incluida la carretera que va al aeropuerto, y muchos comercios estaban cerrados, constataron periodistas de la AFP. Los servicios de trenes suburbanos estaban muy perturbados.

Armenia está sumida desde hace tres semanas en una crisis política sin precedentes: un movimiento de protesta provocó el 23 de abril la dimisión de Serzh Sarkisian, que había sido elegido primer ministro seis días antes por los diputados tras haber sido jefe de Estado durante diez años.

El miércoles, la multitud ondeaba banderas armenias, hacía sonar bocinas y gritaban «¡Armenia libre, independiente!».

«Queridos amigos, el metro y los ferrocarriles fueron paralizados», dijo Pashinián a sus seguidores y agregó que varias universidades y escuelas se sumaron al movimiento de protesta. Poco después, Pashinián llamó sin embargo a sus partidarios a reabrir la carreta hacia el aeropuerto.

La policía no ha intervenido de momento para poner fin a las protestas.

«Se están discutiendo varios escenarios. Cada escenario desemboca en la victoria del pueblo», aseguró Pashinián.

«La gente no abandonará, las protestas no se apagarán», dijo a la AFP Serguéi Konsulian, un empresario de 45 años.

Gayane Amiragian, estudiante de 19 años, agregaba: «Ganaremos porque estamos unidos, todo el pueblo armenio está unido».

Una nueva manifestación estaba prevista a las 13H00 GMT en el centro de Ereván.

El parlamento no pudo reunirse el miércoles por falta de quorom, debido al rechazo del Partido de la Prosperidad a participar. «El país se encuentra en una situación de emergencia. Nuestro grupo lanza un boicot político», declaró uno de sus diputados, Vahe Enfiagian.

Nueva votación el martes

El parlamento anunció el miércoles que organizará una nueva votación el 8 de mayo, una semana después de la primera. Si fracasa de nuevo en elegir al jefe del gobierno, deberá disolverse y convocar elecciones legislativas anticipadas.

El parlamento, reunido el martes en sesión extraordinaria para elegir a un nuevo primer ministro, rechazó la candidatura del opositor Pashinián, pese a que era el único candidato.

El Partido Republicano en el poder, que tiene mayoría en el parlamento, votó en su contra. De los 100 diputados que participaron en la votación, 55 lo hicieron en contra y 45 a favor del líder de la protesta antigubernamental.

NAM/AFP