miércoles 26 de junio de 2024

¡CONDENADOS CON SENTENCIA FIRME! Autores del crimen de Carlos Lanz tras admitir los hechos, informó el Fiscal General

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, informó, este viernes, 16 de septiembre que los autores del homicidio de Carlos Lanz fueron condenados con sentencia definitivamente firme, tras admitir los cargos de los que estaban acusados.

Al ofrecer detalles de las audiencias preliminares en el referido caso, el Fiscal indicó que durante la correspondiente a Glenn Castellanos, realizada este miércoles 14 de septiembre, el acusado decidió admitir los hechos que se le imputaban, siendo en consecuencia condenado por este hecho.

Castellanos, expareja de Cumare, está acusado de los delitos de sicariato, asociación para delinquir, concierto para simulación de contrato y simulación de hecho punible.

Lo mismo sucedió en la audiencia preliminar de Maxyorisol Cumare Sequera, realizada este jueves 15 de septiembre. La esposa de Carlos Lanz admitió los cargos que se le imputaban: sicariato, asociación para delinquir, corrupción y simulación de hecho punible. Y, en consecuencia, también fue condenada con sentencia definitivamente firme.

Saab informó además que este viernes se realizan las audiencias preliminares de los otros implicados.

Agregó que son ocho imputados los que manifestaron su voluntad de admitir los hechos por los que fueron imputados, lo que demuestra los resultados de una investigación seria.

«La admisión de los hechos por parte de los implicados, entre ellos dos de los autores intelectuales (Mayi Cumare y Glenn Castellanos), ratifica la fortaleza de la investigación realizada y las evidencias recabadas».

Saab agregó que para este viernes está previsto se culminen las audiencias preliminares que se han llevado a cabo desde el miércoles, concluyendo en varias condenas.

Cronológicamente detallado

«Hemos hecho un trabajo impecable desde que se supo sobre la desaparición de Carlos Lanz. Quienes lo planificaron de forma cobarde creyeron que tenían la coartada perfecta, pero se les cayó».

El fiscal dijo que «Durante dos años de investigación, el Ministerio Público realizó más de 400 diligencias relacionadas con este caso».

Añadió que «De todo lo que pude observar sobre los perfiles de estos psicópatas, Tito Viloria parece ser la mente detrás de todo, la mano que mece la cuna. Prácticamente aceptó los hechos».

El funcionaio dijo que «según Viloria, a Carlos Lanz se lo había llevado el Mossad israelí para encubrir un sicariato. De ahí, supuestamente había pasado a manos de la CIA. Luego pasó a manos de los paramilitares colombianos».

«Mayi Cumare y Tito Viloria dijeron que se trataba de una desaparición forzada a manos del Estado sin presentar una sola prueba y así dañar al Estado venezolano» añadió.

«La doctrina de los DD.HH. dice que si usted acusa a alguien de cometer una desaparición forzada usted debe tener elementos para sustentarlo. Ellos no tenían nada, cada 15 días organizaban un tuitazo para encubrir los hechos» explicó el fiscal.

«Estos psicópatas tuvieron el apoyo de abogados, que se prestaron para esta payasada y amenazaron con llevar al Estado venezolano ante la Corte Penal Internacional» refirió.

«Vemos muchas veces que personajes como éstos se refugian en argumentos así para encubrir delitos comunes. Así lo hizo gente como Rafael Ramírez, después de robar en Petróleos de Venezuela. La verdad siempre sale a flote» dijo.

Resaltó que «Hubo investigación y discriminación, según lo establecido en la legislación venezolana. Tenemos que felicitar al Estado venezolano por esta victoria judicial, política y moral por la resolución de este caso».

«Quedaron al descubierto quienes pretendieron cometer este abominable crimen y pretendieron darle un matiz político».

Según Saab, «la desaparición de Carlos Lanz fue reportada el 9 de agosto de 2020. Desde las primeras horas se hicieron entrevistas al círculo familiar, vecinos, equipo de trabajo, amigos y compañeros de ideales, entre otras personas cercanas. Se realizaron las experticias forenses e inspecciones técnicas que determinaron que no hubo un acto violento en la salida del profesor de su casa en Maracay».

El Fiscal agregó que «Se realizaron análisis de telefonía y se revisaron los movimientos migratorios. Posteriormente se solicitó una alerta amarilla para que se nos informara si se encontraba en otro país».

«Se analizaron cámaras de seguridad, se realizaron recorridos con drones buscando su cuerpo, se revisaron los perfiles financieros de todos sus allegados».

El fiscal Saab detalló que «Se extrajo información de discos duros y otros dispositivos, y se realizaron otras pruebas y experticias que nos dieron algunas claves que guiaron esta primera etapa de la investigación. Como dijimos en su momento, algunas experticias nos dieron indicios de que el entorno cercano de Carlos Lanz mentía u ocultaba información. Eso lo supimos gracias a nuestros fiscales y el polígrafo».

El funcionario manifestó que «A finales de abril de este año se dio un reimpulso a la investigación, se realizó una mesa técnica y se habilitó una línea telefónica para recibir información sobre el caso. A partir del relanzamiento de la investigación con la línea telefónica, los investigados se pusieron nerviosos. Hubo entrevistas desde otra perspectiva y dimos con el paradero de la trabajadora doméstica de la familia; quien nos llevó hasta Castellanos».

«Allí se descubrió el cambio de residencia de la doméstica de la casa de la familia Lanz-Cumare, a quien se logró ubicar a finales de junio en Mene Grande (Zulia)» refirió.

«Una vez reunidos los elementos suficientes, los días 9 julio se realizó la audiencia de presentación, en la cual fueron imputados otros 12 involucrados en el caso, los cuales quedaron privados de libertad. Se trata de Mayi Cumare, Tito Viloria, Elis Becerra, José Pinto, Hely Pinto, Zaida Suárez, Darwuin Zambrano, Oliver Medina, Maryuri Acevedo, Diego Aterhotua, Alyeska Gil y Abyayala Lanz».
La vinculación de Tito Viloria con la autoría intelectual del hecho

«Sobre el caso de Tito Viloria, voy a mostrar ahora un video que evidencia que Tito Viloria estaba muy preocupado cuando Glen Castellano fue detenido por un caso de robo de vehículo posterior a la desaparición de Carlos Lanz», refirió Tarek William Saab.

El funcionario reveló que «Viloria estaba muy preocupado por la detención de Castellanos por el robo de vehículo hace unos meses. Dijo «no conocer a ese malandro», pero aparecen más de 40 contactos en las trazas telefónicas».

NAM/Redacción/Agencias

Visita nuestro sitio web https://noticiaalminuto.com/

Twitter: https://bit.ly/3kpAtzz

Instagram: https://bit.ly/3jh0TnE

Telegram: https://bit.ly/3Dvclo3

Grupo de WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/GlOEXjCuQ5I1uQbVzZig4m