miércoles 19 de marzo de 2025

¡CONDENADA A SER HAITÍ! «Estaría Venezuela si no recupera la industria petrolera» asegura el economista Luis Oliveros

El Economista, analista petrolero y Profesor Universitario, Luis Oliveros dijo durante una entrevista por Circuito Éxitos, que los problemas del crudo han afectado de manera inmediata la economía del país y que, si Venezuela no se recupera, podría tener la misma economía de Haití.

Oliveros asegura que “el Gobierno sigue dependiendo en una gran parte del petróleo, a pesar de que no exista ninguna cifra oficial por parte de PDVSA de cuanto se está produciendo, refinando y vendiendo”.

“La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) es la única que nos está diciendo que Venezuela apenas esta produciendo 5.000 o 6.000 barriles diarios (…) Hay que recordar que en el 98 eran 3.500.000, y en esos años se hablaba que esa producción era insuficiente para acabar con la pobreza y mejorar la calidad de vida de los venezolanos” expresó Oliveros.

Las sanciones atizan el problema

Sobre la declaración del Presidente Nicolás Maduro, sobre llegar a producir 1.500.000 de barriles diarios la estimó como imposible: “Venezuela tiene problemas para vender petróleo, lo que se exporta se vende con descuento (…) no puede colocar más de 5.000 0 6.000 barriles en el mercado, debido al problema de sanciones que no le permite vender más”.

El economista aseguró que se necesita dinero, tecnología y recurso humano para poder poner en funcionamiento la industria petrolera. “Ahora el país se enfrenta a una crisis de combustible con equilibrios muy volátiles y que a pesar de que las refinerías de Paraguaná y Amuay puedan funcionar, lo más probable es que vuelvan a fallar, esto, además de que han sido víctimas de hampa; se roban cables y equipos dentro de la refinería (…) lamentablemente los venezolanos debemos aprender a vivir con el tema de la escasez del combustible”.

El profesor universitario afirmó que lo único que mantiene a flote el país son las empresas privadas “El gobierno ha entendido por las malas que la empresa privada no solo tiene que dejarla trabajar; sino que si esta empresa privada crece te va mejor como Gobierno y Estado porque genera impuestos, pero adicionalmente genera empleos de calidad”.

NAM/Eileen Medina

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/NoticialM y dale click a Unirme. Además, sigue nuestro perfil en Instagram, Facebook y Twitter: @Noticialminuto. Toda la información está en Noticia al Minuto «Información al Instante».

Síguenos en todas nuestras redes sociales para que tengas toda la ¡INFORMACIÓN AL INSTANTE!

Twitter: https://bit.ly/3kpAtzz

Instagram: https://bit.ly/3jh0TnE

Telegram: https://bit.ly/3Dvclo3