viernes 21 de junio de 2024

¡CON MIRAS AL BICAMPEONATO MUNDIAL DE ROBÓTICA! La Gobernación amplía el programa “Ingenio y Futuro” de cara a la Copa KA’I

Un total de 15 kits para la práctica y desarrollo de la robótica fueron entregados este martes por el gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales Guerrero, a igual número de escuelas públicas inscritas en el programa “Ingenio y Futuro”. Dicho programa busca desarrollar las habilidades STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) de un sinnúmero de talentos de cada escuela zuliana, para impulsar a la región y a toda Venezuela como líderes latinoamericanos.

Con esta equipación, los participantes se entrenarán en las habilidades necesarias para construir los robots con los que competirán en la próxima Copa KA’I, competencia de robótica que se desarrollará este 29 de junio en el Palacio de Eventos de Maracaibo, cuya participación dio al Zulia el Campeonato Mundial en su edición 2023. Los kits entregados este martes a las 15 escuelas públicas forman parte del nuevo modelo de educación impulsado por Rosales, que empieza en los niveles iniciales con el programa “Palabras Mágicas” y culmina con el desarrollo de tecnología de vanguardia.

Por más participantes

El mandatario regional, tuvo unas palabras de elogio hacia quienes se interesan en el área tecnológica para construir una mejor sociedad «es trascendental para el Zulia y Venezuela, para el desarrollo de la sociedad y empinarnos en el modelo tecnológico, de avanzada que existe en el mundo moderno, así como proyecta nuestro modelo educativo en la región”. Agregó que una de sus metas es lograr que el Programa Ingenio y Futuro “llegue a cada escuela del Zulia, pública y privada”.

Con este aumento de participantes serán ya 25 las escuelas que competirán en la próxima Copa KA’I, 15 instituciones públicas y 10 privadas. “Hay que buscar siempre la raíz de las cosas”, recordó el gobernador. “Lo que hoy hacemos tiene una historia de crecimiento que hay que considerar”, dijo aludiendo al origen de esta competencia, pero también del programa de becas Jesús Enrique Lossada.

Los robots que se construyan no solo serán un producto de los conocimientos de los alumnos que forman parte de este plan educativo, sino que sentarán las bases para un mejor desarrollo de las técnicas de enseñanza que se están aplicando en toda la región

Los participantes

Las escuelas públicas que participarán en la Copa KA’I 2024 serán: La Merced, «Román Valecillo», «Joaquín Esteban Parra», «Carmelita Morales», Altos de Milagro Norte, 15 de Enero, «Luis Arrieta Acosta», «José Félix Rivas», El Rosario, «Ramón Reinoso Núñez», FVM, Escuela Arquidiocesana María Auxiliadora, «Reinaldo Martínez», Niños Cantores del Zulia y «Monseñor Olegario Villalobos».

Por otra parte, entre las instituciones privadas que participarán en la Copa KA’I destacan: el Mater Salvatori, «JJ Thompson», Colegio Altamira, Fátima, Claret, «Rubén Suárez», Santa Ana, Alemán, Nuestra Señora del Pilar y Los Apamates.

NAM/Nota de prensa 

Síguenos en nuestras redes sociales para que tengas toda la ¡INFORMACIÓN AL INSTANTE!

Visita nuestro sitio web:

https://noticiaalminuto.com/

X:

https://noticiaalminuto.com/twitter

Instagram:

https://noticiaalminuto.com/instagram

Telegram:

https://noticiaalminuto.com/telegram

Grupo de WhatsApp:

https://noticiaalminuto.com/whatsapp