viernes 28 de junio de 2024

¡CON APOYO DE EEUU, COLOMBIA Y PERÚ! Rescatan barco militar de Ecuador que interceptó semisumergible con droga en las Galápagos

La Armada de Ecuador informó este lunes que rescató a uno de sus barcos que había sufrido un percance en alta mar tras interceptar un ‘narcosemisumergible’ con droga en la zona de las Islas Galápagos, mil kilómetros al oeste de las costas continentales del país.

La Armada ecuatoriana indicó en un comunicado que rescató la lancha guardacostas ‘Isla Santa Cruz’, con sus doce tripulantes a bordo y otros tres sujetos detenidos en la operación antidroga, tras una búsqueda que contó con la colaboración de unidades de Estados Unidos, Colombia y Perú.

La Marina relató que la lancha guardacostas ‘Isla Santa Cruz’ había participado en la localización de un ‘narcosemisumergible’ que navegaba por las aguas jurisdiccionales de Ecuador en la Islas Galápagos con una carga de droga.

En dicha operación se detuvo a tres personas y se incautó la embarcación de “bajo perfil”, un pequeño bote parecido a un submarino que navega a filo de superficie y que suele ser usado por las mafias del narcotráfico para transportar drogas, especialmente cocaína.

Cuando la lancha guardacostas de la Armada de Ecuador retornaba a puerto con el semisumergible y los tres detenidos, sufrió un percance cuyas causas son investigadas, según señaló la Fuerza Naval.

Durante la operación de búsqueda y salvamento marítimo participaron unidades y centros coordinadores de Ecuador, Estados Unidos y Perú, así como dos buques de la Armada ecuatoriana, una aeronave militar colombiana, un buque mercante y un barco pesquero.

Justamente, el buque pesquero ‘Amalis’ fue el primero en ubicar a la lancha guardacostas averiada, así como en dar las primeras asistencias sanitarias para las 15 personas a bordo, incluidos los tres detenidos.

Otra lancha guardacostas, la ‘Isla Isabela’, fue la que finalmente rescató a la unidad averiada, añadió la fuente.

Las aguas jurisdiccionales de Ecuador, también conocidas como Zona Económica Exclusiva (ZEE), de la región insular es un espacio controlado por el Estado ecuatoriano que incluye una superficie de 200 millas náuticas desde el perfil costero del archipiélago y que contiene la Reserva Marina de Galápagos, de 40 millas.

La zona marina del archipiélago de las Galápagos, una región declarada en 1978 como patrimonio de la humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) por su rica biodiversidad con especies únicas en el planeta, también es usada por bandas de narcotráfico para trasladar droga de forma ilegal hacia Norteamérica.

NAM – EFE


Síguenos en nuestras redes sociales para que tengas toda la ¡INFORMACIÓN AL INSTANTE!

Visite nuestro sitio web:
https://noticiaalminuto.com/

X:
https://noticiaalminuto.com/twitter

Instagram:
https://noticiaalminuto.com/instagram

Telegram:
https://noticiaalminuto.com/telegram

Grupo de WhatsApp:
https://noticiaalminuto.com/whatsapp